Presidente de la CAF advierte sobre seguridad en Latinoamérica: “Se ha perdido el control territorial”

Sergio Díaz-Granados habló sobre Miguel Uribe Turbay, así como de las iniciativas que está adelantando el banco en la región.

El presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, Sergio Díaz-Granados, se refirió a los desafíos de la región en materia de seguridad, los proyectos recientes aprobados por la entidad y las estrategias de financiamiento verde. Durante una entrevista en La FM, abordó la situación de violencia en Colombia y el papel del banco en diversos sectores.

¿Qué dijo sobre la seguridad en América Latina y el Caribe?

Díaz-Granados expresó que el asesinato de Miguel Uribe revivió episodios del pasado. “Era inevitable recordar lo que pasó en 1989”, dijo, agregando que el sentimiento predominante fue de unidad para “asegurar el país” y ofrecer futuro a los colombianos.

Le puede interesar: Abogado de la familia de Miguel Uribe pide que su crimen sea declarado de lesa humanidad: "No fue cometido de forma aislada"

Recordó que en marzo se presentó en Chile una agenda de seguridad para América Latina y el Caribe, señalando que la región, con el 9% de la población mundial, concentra un tercio de los homicidios y lidera 14 de los 15 mercados criminales transnacionales. “Se ha perdido parte del control territorial”, advirtió, mencionando que entre 70 y 100 millones de personas viven bajo dominio de grupos criminales.

También alertó sobre la vulnerabilidad de los servidores públicos y citó el reciente atentado contra el representante Triana en el Huila como otro ejemplo de esta situación. Subrayó la necesidad de fortalecer las instituciones y proteger la seguridad y la democracia.

¿Cuáles son los nuevos proyectos aprobados por CAF?

El directivo informó sobre la aprobación de dos iniciativas en la reciente reunión del directorio en España. La primera, un programa para salud mental en Colombia, permitirá la recuperación de cerca de 100 establecimientos y el desarrollo de una red especializada, así como programas de prevención. “Es el primero que hace el banco en América Latina en estos términos”, afirmó.

Le puede interesar: ¿Cómo interpretar el discurso del padre de Miguel Uribe?

El segundo proyecto es una operación para mejorar la seguridad aérea en Colombia, con una inversión de 240 millones de dólares, que incluye la ampliación del aeropuerto de Toluca en el Golfo de Morrosquillo. Esta es la primera operación de Aerocivil sin garantía de la Nación, lo que permitirá agilizar la ejecución sin comprometer el nivel de deuda del país.

Sobre el papel de CAF, recordó que la entidad nació en Colombia en 1968 como banco andino y hoy es una institución latinoamericana y caribeña, principal fuente de financiamiento soberano de la región.

Díaz-Granados también explicó que trabajan en canjes de deuda por naturaleza, como el realizado en El Salvador con el río Lempa, y en un canje regional que incluya las costas e islas del Caribe. El objetivo es preservar activos naturales y biodiversidad, destacando proyectos en la Patagonia para la protección de ballenas y bosques de algas.

Finalmente, abordó el tema de la integración energética, resaltando el avance en la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá. Indicó que en Colombia ya están listos los permisos, mientras en Panamá falta culminar consultas con comunidades, esperando anunciar pronto avances en este proyecto que calificó como “muy potente”.

*Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo