Preocupación en Córdoba por abastecimiento de agua

El Ministerio de Vivienda hizo un llamado a los colombianos para hacer un uso racional del líquido.
Sequía
Colprensa. Crédito: Colprensa

Córdoba, Cesar, Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, La Guajira y Santander son los departamentos que registran más afectaciones por la falta de agua en esta temporada seca, indicó el Ministerio de Vivienda

La entidad reportó que a la fecha, 19 municipios de siete departamentos del país reportan desabastecimiento de agua potable por sequía, "lo que hace necesario que todos los colombianos hagan un uso responsable del servicio".

“Siete departamentos nos han hecho reportes sobre el tema. Córdoba es la región más afectada hasta el momento por la sequía, seis de sus municipios presentan desabastecimiento de agua. Se trata de Canalete, Chimá, Lorica, Los Córdobas, Puerto Escondido y San Pelayo. Para el caso del Cesar, los municipios de Astrea, El Paso y Valledupar, este último en su área rural reportan también falta del servicio”, indicó el Ministro de Vivienda, Jonathán Malagón.

Le puede interesar: Fuertes heladas provocaron aumento en deuda de productores

El alto funcionario informó que Atlántico y Cundinamarca tienen desabastecimiento en las poblaciones de Puerto Colombia, Repelón, Suan, Pulí, Soacha y Subachoque, respectivamente.

“Arboletes y Necoclí en Antioquia, San Juan del Cesar en La Guajira y Málaga en Santander, también se han visto afectados por el Fenómeno de El Niño”, sostuvo Malagón, quien hizo un los colombianos a ahorrar agua en esta temporada para evitar emergencias.

“Ahorrar agua es responsabilidad de todos, la ciudadanía hace una parte importante evitando el desperdicio en el lavado de carros y plantas y evitando el uso desmedido de agua a la hora del baño o aseo del hogar”, explicó el Ministro.

Lea también: ONU alerta incremento de asesinatos de defensores de DD.HH.

Entre tanto, el viceministro de Agua, Jose Luis Acero, señaló que las administraciones municipales deben también activar sus planes de contingencia, los cuales deben proveer información sobre la identificación de fuentes alternas de abastecimiento, y establecer indicadores para los niveles de alerta.

Según el Ministerio, seguirá prestando apoyo y asistencia técnica a los prestadores de servicios públicos de acueducto y alcantarillado.

"Aún hay zonas donde no se ha sentido el impacto de este fenómeno, el llamado es a no confiarse. Lo principal es prevenir para evitar situaciones críticas que afecten a las comunidades”, concluyó el Viceministro.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.