Premios Lo Nuestro: homenaje a la fuerza de las mujeres y la música latina

La ceremonia también incluyó fusiones con artistas brasileños en los temas "Machika" de J.Balvin, Anitta y Jeon, Maluma y Nego do Borel de "Corazón".
27891301_180727672703947_579070559116066816_n.jpg
Presentación de Olga Tanón con Natalia Jimenez en los Premios lo Nuestro @premiolonuestro

La trigésima edición de los Premios Lo Nuestro, que reconoce a los artistas más destacados de la música hispana, se convirtió hoy en una celebración de la fuerza y relevancia de las cantantes latinas en una noche en la que el color negro fue de nuevo símbolo de la protesta contra el acoso sexual.

"Hoy se está demostrando que también llegó la hora de reconocer el talento, la fuerza y nuestro derecho a la integridad física de la mujer latina", dijo la artista urbana puertorriqueña Ivy Queen al presentar un homenaje a su compatriota Olga Tañón, la artista con más galardones en la historia de Premios Lo Nuestro, con 30.

"Ya basta", agregó posteriormente Natalia Jiménez en la sala de prensa del American Airlines Arena de Miami, donde aseguró que el movimiento "MeToo" ("Yo también") requiere de la "unidad de los hombres y mujeres" para lograr la igualdad femenina.

La reguetonera Natty Nastasha dijo a los periodistas que, en la música las mujeres han "sufrido maltrato en todos los géneros", pero que finalmente comienzan a ser "reconocidas" y es su deber hacerse valer, tanto en la "industria como en el contenido de las letras".

Por su parte, la italiana Laura Pausini, una de las presentadoras de la noche, aseguró en la sala de prensa tras la gala que los Premios Lo Nuestro también aplaudieron "a las mujeres valientes que no temen tomar riesgos, personales o musicales", después de "demasiado tiempo" sufriendo esta falta de igualdad y el acoso.

La ceremonia fue precedida por el tradicional desfile de los artistas en la llamada Alfombra Magenta, en la que muchos de los artistas usaron atuendos negros para llamar la atención sobre la necesidad de promover esta igualdad entre los hombres y las mujeres.

Y al menos en esta alfombra así fue, pues tanto Tañón, como la cubanoestadounidense Gloria Estefan, la mexicana Angélica Vale o la italiana Laura Pausini apostaron por el negro, color que dominó en las recientes alfombras de los premios Globos de Oro y Bafta para protestar contra el acoso sexual en la industria del espectáculo.

Junto a ellas, artistas de la talla de José Feliciano, Chyno Miranda, Maluma o J Balvin también apostaron por el negro, pues, como dijo a Efe el cantante de "Mi Gente" es "importante mostrar respeto" por las mujeres.

Univision, la cadena de televisión estadounidense organizadora de los premios, decidió cambiar el formato tradicional de entrega de estos galardones para homenajear a las figuras que más se han destacado en las últimas tres décadas en la música latina.

Además de Tañón, recibieron un Premio lo Nuestro especial Alejandro Fernández, Wisin y Yandel, el productor Sergio George y la pareja de Gloria y Emilio Estefan, quienes fueron celebrados por Leslie Grace, Il Volo y Victor Manuelle, quienes cantaron algunos de sus éxitos más importantes en inglés y español.

Aunque los Estefan revelaron que trabajan en una nueva obra de teatro, una serie de televisión y la producción de varios discos, aseguraron que su principal misión para el resto de su vida es "que los jóvenes mantengan el orgullo de ser latinos".

"Es lo más importante en este momento tan difícil", subrayó Emilio Estefan.

Aunque la noche era de celebración, las tres presentadoras femeninas, la cantante italiana Laura Pausini, la conductora cubana Lili Estefan y la presentadora y modelo mexicana Alejandra Espinosa presentaron sus condolencias a las víctimas del tiroteo escolar en la cercana ciudad de Parkland, ocurrido hace ocho días y en el que murieron 17 personas.

El cantante colombiano Silvestre Dangong también mencionó el tema al señalar que la hija de su compatriota Charlie Zaá fue una de las estudiantes presentes en la escuela secundaria Marjorie Stoneman Douglas.

Aunque no fue uno de los homenajeados, la noche también abrió un espacio para celebrar al cantante mexicano José José, quien se recupera de una operación de cáncer de páncreas en Miami.

Ricardo Montaner se presentó en el escenario con sus hijos Ricky, Mau y Evaluna, con los que cantó éxitos como "La cima del cielo", mientras que una de las grandes sorpresas de la noche fue el estreno de "Para sacarte de mi vida", una fusión de balada y música norteña de Alejandro Fernández y Los Tigres del Norte.

Wisin y Yandel cantaron juntos por primera vez desde que anunciaron su separación hace cinco años y recibieron un galardón por su trayectoria de 20 años, que continuará con el inicio de una nueva gira conjunta el 31 de marzo en República Dominicana.

La ceremonia también incluyó fusiones con artistas brasileños en los temas "Machika" de J.Balvin, Anitta y Jeon, Maluma y Nego do Borel de "Corazón".

Con información de EFE


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano