¿Por qué se retomó el proyecto de ley sobre la dosis mínima en el país?

La iniciativa fue radicada por el Partido Conservador.
La prohibición de la dosis mínima, uno de los temas del presidente Iván Duque
La prohibición de la dosis mínima, uno de los temas del presidente Iván Duque. Crédito: Ingimage (Imagen de referencia)

Durante los últimos días la restricción y prohibición de la dosis mínima en Colombia ha sido un tema dentro de la agenda mediática debido a las consecuencias que esto tendría si esta iniciativa llega a ser aprobada.

Con la nueva legislatura que se estableció en el país a partir del pasado 20 de julio, el Partido Conservador radica un proyecto de ley que busca promover sanciones para quienes trafiquen con sustancias estupefacientes.

Según el congresista Juan Carlos Wills, autor del proyecto, mediante la iniciativa pretenden establecer condenas penales para quienes estén traficando drogas en las calles y un aumento de las penas para quienes sean sorprendidos vendiendo estas sustancias a menores de 18 años”.

El proyecto propone, además, decomisar la dosis personal a quien sea sorprendido portándola y castigar a esa persona con prisión de diez a 16 años.

Frente a esto, los voceros de la colectividad explicaron que el objeto del proyecto no es llevar a la cárcel a los adictos, sino brindarles una atención médica adecuada.

Según cifras de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en lo que va corrido del año 41.293 personas han sido capturadas por narcotráfico y por porte de sustancias. Asimismo, se han reportado 2.194 capturas por tráfico de estupefacientes en personas reincidentes.

La iniciativa será respaldada por toda la bancada del Partido Conservador, según ha dicho internamente su presidente, Hernán Andrade.

Pero este no es el único proyecto que se ha radicado frente al tema. En los últimos días la Fiscalía General de la Nación y alcaldes de diferentes ciudades del país radicaron un proyecto de ley que endurece las penas a los expendedores de drogas y pone condiciones para el porte de la dosis mínima.

Al respecto, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, indicó que “hay un crecimiento muy grave en el consumo de drogas, especialmente entre adolescentes y niños. Los indicadores en marihuana han crecido un 40% en población escolar. Lo mismo está ocurriendo en materia de cocaína ya que está alcanzando niveles de 7%, los cuales son los más altos de la región”.

Con este proyecto de ley buscan sancionar drásticamente a quienes induzcan a los niños al consumo de drogas y a quienes promueven al narcomenudeo.

El debate frente a este tema sigue abierto y ahora queda esperar lo que dicte el electo mandatario de Colombia, Iván Duque, que tomó este tema como una de sus banderas de campaña y en medio de uno de los debates presidenciales indicó que no está de acuerdo con la legalización de la droga en Colombia.

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco