¿Por qué los militares colombianos retirados son tan apetecidos por otros países?

Un experto dijo que le parece sospechoso el caso de los colombianos en Haití porque ese personal estaba "sumamente entrenado para evadirse".
Militares colombianos son un caviar para otros países.
Militares colombianos son un caviar para otros países. Crédito: Colprensa

El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, no ha sido esclarecido y la participación de exmilitares colombianos en el magnicidio es aún confusa y no se tienen mayores detalles, más allá de que aparentemente un grupo pequeño de ellos sí sabría que el plan era matar al mandatario y otros fueron engañados.

En entrevista con La FM, Enrique Ramírez, jefe de negocios de Suramerica Novaris Security (empresa de seguridad que recluta a militares retirados), explicó cómo funciona el proceso de reclutar a exmilitares para proyectos legales de seguridad en otros países del mundo, especialmente en Oriente Medio.

“Nuestra función es conseguir personal retirado de las Fuerzas Militares porque ya tienen ciertos conocimientos y entrenamiento”, afirmó al detallar que lo que hace la empresa es profundizar en más conocimientos como manejo de armamento, tácticas de combate cercano, protección de personalidades hasta primeros auxilios e idiomas como francés, inglés y mandarín.

El experto en reclutamiento de exmilitares reafirmó que el personal militar retirado colombiano es apetecido por casi todos los países y la contratación es muy alta.

“Son el caviar entre los caviares por el alto nivel de entrenamiento y los años de experiencia en combate que tiene el militar colombiano”, aseguró Ramírez y agregó que los países que más los solicitan no solo son los africanos, de hecho, son las empresas transportadoras europeas y orientales.

Recalcó que la labor de la empresa es que los soldados pasen de ser un simple retirado a que sea un contratista militar privado.

Sobre el asesinato del presidente de Haití, afirmó que por la experiencia que tiene, puede inferir que los exmilitares colombianos fueron engañados porque las hojas de vida de quienes están detenidos en ese país “son de un personal sumamente entrenado para evadirse si algo sale mal”.

“Me parece muy sospechosa la forma en qué cayeron, no hay un combate en la ciudad, ni planes para escapar. Los agarran unos civiles en una calle sin tener ningún combate ni intento de ese personal para escapar”, recalcó.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.