Por primera vez, marca colombiana debuta en una de las ferias de diseño más importantes de Nueva York
Los artesanos presentarán una colección de piezas exclusivas distribuidas en tres categorías: mesa, decoración y moda.

La Marca Bolívar, una iniciativa de la Gobernación de Bolívar que promueve el desarrollo económico y cultural del departamento, participará por primera vez en Shoppe Object, una de las ferias de diseño más reconocidas de Nueva York, del 3 al 5 de agosto.
Esta participación marca un avance significativo en el posicionamiento internacional de los artesanos de Bolívar, quienes presentarán una colección de piezas exclusivas distribuidas en tres categorías: mesa, decoración y moda. Todas las creaciones fueron hechas a mano por comunidades de ocho municipios, destacando técnicas tradicionales combinadas con diseños contemporáneos.
Puede leer: Defensoría del Pueblo pide acatar decisión judicial contra Álvaro Uribe
Entre las expresiones artesanales que estarán en exhibición se encuentran la tejeduría en palma sará y de coco de Cascajal, la tejeduría en telar vertical y en fique de San Jacinto, el tallado en madera de Barú y Turbaco, el tallado en totumo de Pontezuela, la reconocida filigrana de Mompox, el trabajo en cuero de Turbaco, y la técnica de tela sobre tela elaborada por las tejedoras de Mampuján, en María la Baja.
Le puede interesar: Con Plantón manifiestan respaldo a Rafael Martínez tras ser anulada su elección como gobernador
“Estamos felices de llevar nuestra identidad a una feria de talla mundial,” expresó Angélica Salas, primera gestora social del departamento, quien subrayó que los oficios tradicionales pueden integrarse con las tendencias globales del diseño sin perder su autenticidad.
Cada pieza fue cuidadosamente seleccionada y representa el resultado del trabajo creativo y colaborativo entre artesanos y los talleres de formación y acompañamiento que impulsa Marca Bolívar. La muestra busca conectar con compradores internacionales, no solo a través de los productos, sino también por medio de las historias vivas que acompañan cada obra.
Lee aquí: Investigación revela falla en altímetros de helicóptero militar que colisionó con avión en EE. UU.
“Queremos que el mundo vea que Bolívar tiene una propuesta de diseño lista para conquistar nuevos mercados,” destacó Fara Alíes, gerente de Marca Bolívar.
La participación en Shoppe Object hace parte de una estrategia para internacionalizar el talento local, fomentar el comercio justo y consolidar a Bolívar como un referente colombiano en diseño artesanal.
“Esto es un sueño cumplido para muchas mujeres que vivimos de las artesanías,” concluyó Norelis Jiménez, artesana de Cascajal, emocionada por ver sus tejidos cruzar fronteras.