Por ley, el 10% de nuevos empleos en entidades públicas no exigirían experiencia profesional

El artículo aprobado permite mayores facilidades de empleo para esta población.
Desempleo en Bogotá y Cundinamarca
Desempleo en Bogotá y Cundinamarca Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional le dio visto bueno al artículo 196 del Plan Nacional de Desarrollo, que abre la puerta a mayores facilidades de empleo para la población joven en entidades públicas.

Esa norma obliga a las entidades públicas a que el 10% de los nuevos empleos no requieran experiencia profesional, con el fin de que sean para jóvenes egresados de programas técnicos, tecnológicos y de pregrado.

Le puede interesar: [Video] Los Montañeros hacen llorar al país con su nueva casa

Esa orden también se dirigea "las entidades y organismos que creen empleos de carácter temporal". El artículo dice que la medida se toma “con el fin de generar oportunidades de empleo para la población joven del país y permitir superar las barreras de empleabilidad de este grupo poblacional”.

Para la Corte, esa norma es una medida en beneficio de los jóvenes recién egresados y no vulnera el derecho a la igualdad como establecía la demanda.

Precisamente, el demandante advertía que la ley iba en contra vía de los derechos de las personas mayores de 28 años.

Lea además: Anciano colombiano se salva de morir tras dramático naufragio en Nicaragua

Pero la Corte señaló que “no son violatorias del principio de igualdad, ni de los derechos al trabajo y al acceso al desempeño de cargos y funciones públicas en cabeza de las personas mayores de 28 años”.

La Corte también advirtió que “si bien es cierto que el artículo 196 de la Ley 1955 de 2019, así como favorece a los jóvenes entre 18 y 28 años, también limita el derecho al trabajo y el acceso al desempleo de funciones y cargos públicos de las personas por fuera de dicho rango etario, esto no necesariamente se traduce en un quebrantamiento de la Constitución”.

Esa decisión se tomó con ponencia del magistrado Alejandro Linares. En el debate, los magistrados Gloria Stella Ortiz y José Fernando Reyes aclararon su voto.





Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.