Por las fuertes lluvias, los 125 municipios de Antioquia están en riesgo de derrumbes

Las subregiones más vulnerables son el Oriente, Suroeste y Bajo Cauca por altos niveles en los caudales de ríos y quebradas.
Derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias en Antioquia.
Derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias en Antioquia. Crédito: Cortesía: Dagran.

Por las fuertes lluvias que persisten en Antioquia, los 125 municipios del departamento están en riesgo de derrumbes e inundaciones. Más de 6.000 personas están damnificadas tras las distintas emergencias, en su mayoría por crecientes súbitas y deslizamientos en zonas de alta pendiente.

El director del Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), Jaime Gómez Zapata, confirmó que las subregiones más vulnerables son el Oriente, Suroeste y Bajo Cauca por altos niveles en los caudales de ríos y quebradas.

Entre los municipios en alerta roja están Medellín, Fredonia, Rionegro, Marinilla, Donmatías, San Roque y Yarumal.

Lea también: En video | Enfrentamientos de hinchas de un equipo de fútbol en vía Cota-Chía

En el centro poblado San José de Apartadó en el Urabá antioqueño hay inundaciones en los barrios San Joaquín, San Fernando, Esmeralda, Concejo, Fundadores y Vélez. Decenas de personas perdieron sus cultivos de plátano y arroz, que son el sustento de muchas familias de la zona.

Por la creciente del río Cauca ocasionada por las fuertes lluvias, hay alerta de inundaciones en las comunidades ubicadas aguas abajo de Hidroituango. En este caso, los municipios más afectados son Briceño, Ituango, Valdivia y su corregimiento Puerto Valdivia, así como Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí.

Le puede interesar: Cinco muertos y más de 20 heridos en accidente de bus que cayó al abismo en Putumayo

Por las lluvias, hay afectaciones en subregiones como el Oriente, Suroeste, Urabá y Bajo Cauca antioqueño. Hay un incremento del 30% de lluvias y según el Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (Ideam), este aumento puede llegar hasta un 40% durante la temporada invernal en el departamento.

En lo que va corrido de la primera temporada de lluvias en el departamento, han muerto cinco personas: dos de ellas por un movimiento en masa en Cocorná y La Ceja; una por inundación en Turbo, una por un rayo en San Rafael y una más por la caída de un árbol en Valdivia.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario