Por frontera con Arauca, miles de venezolanos han regresado a su país

Cientos de venezolanos cruzan la frontera por Arauca de regreso a su país.

Continúa la atención a los ciudadanos venezolanos que ingresan al departamento de Araucaprocedentes del interior del país, a través de un corredor humanitario desde Puerto San Salvador, en el municipio de Tame, hasta el puente internacional José Antonio Páez.

El trabajo es coordinado con la Defensoría del Pueblo, Alcaldía de Tame, Policía, Migración Colombia, el Ejército Nacional y la Agencia de las Nacionales Unidas para los Refugiados (Acnur).

En los últimos días llegaron al departamento de Arauca 204 migrantes procedentes especialmente de Yopal, capital del departamento de Arauca, a quienes se les practicó el proceso de desinfección por parte de la Unidad Administrativa Especial de Salud.

Lea también: Puede haber "rebrote mortal" de coronavirus si se levanta rápido cuarentena: OMS

Así mismo se les dotó de tapabocas, se les brindó alimentación y bebida y finalmente fueron transportados hasta la frontera, donde fueron recibidos por el alcalde del Alto Apure, José Chema Romero, y la Defensoría del Pueblo del mismo municipio venezolano.

El gobernador de Arauca, Facundo Castillo Cisneros, se mostró preocupado por la situación de los cientos de migrantes que llegan a su departamento.

“Sabemos por la difícil situación que están pasando los hermanos venezolanos, pero también debemos ser conscientes que nosotros no debemos exponernos a que el virus llegue al departamento de Arauca permitiendo que permanezcan aquí”, acotó el mandatario departamental.

Por su parte el defensor del Pueblo, sacerdote Deisson Mariño, destacó el papel de la Unidad Administrativa Especial de Salud en el proceso de desinfección tanto de los vehículos contratados para el transporte como de los mismos migrantes, buscando su protección.

Mariño destacó que con este grupo ya son aproximadamente 300 venezolanos que han retornado a su país desde que se abrió el corredor humanitario. Explicó que “la situación del país da para que sigan saliendo y si es necesario se seguirán abriendo corredores humanitarios para facilitar el ingreso a su país de origen”.

Agregó que han sido más de mil los venezolanos que han salido hacia su país por Arauca.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así regirá la medida para vehículos particulares del 10 al 14 de noviembre

Conozca las restricciones y exentos con horario de 5:00 a20:00, rotación por dígitos y multas.
Pico y placa en Medellín para noviembre



Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.

Hallan sin vida a bombero arrastrado por río mientras buscaba a menor desaparecida en Cundinamarca

El acceso al lugar donde fue localizado el cadáver solo es posible vía aérea, por lo que se coordina el uso de un helicóptero para efectuar el rescate.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología