Por corrupción electoral, capturan a dos candidatos y un alcalde

Estas capturas hacen parte de la estrategia que busca garantizar y promover la transparencia en las elecciones territoriales.
Fabio Espitia, fiscal general (e.) sobre capturas y delitos electorales.
Fabio Espitia, fiscal general (e.) sobre capturas y delitos electorales. Crédito: Cortesía: Fiscalía

Las autoridades de policía judicial capturaron al alcalde del municipio de El Paso (Cesar), Hidalfo Rafael De La Cruz Ortiz y a su esposa, Neyruth Diurbis Murgas Fuentes, por presuntamente corromper y presionar a los electores para favorecer a un integrante de su familia que aspira a la Alcaldía de dicho municipio.

Las pruebas recolectadas indican que el alcalde habría despedido a cuatro de sus funcionarios por no apoyar al candidato de su elección.

También se estableció que este alcalde trasladó empleados, negoció votos a cambio de la vinculación laboral y advirtió a contratistas de que no renovaría algunos convenios si no apoyaban en las votaciones a su tío.

De interés: Así regirá la medida de 'ley seca' en el país por elecciones regionales

Asimismo, se cuenta con pruebas de presuntos ofrecimientos de más de dos millones de pesos para la compra de votos.

En desarrollo de la investigación se estableció que la señora Murgas Fuentes, presuntamente, elaboró un sondeo de votantes en el hospital del municipio, de tal manera que quien no favorecía sus intereses en las elecciones podría perder su cargo.

La Fiscalía también evidenció que otra de las modalidades correspondió a la vinculación y desvinculación de adultos mayores a un programa social.

Los investigadores tienen documentadas algunas reuniones en las que advertía a contratistas de la entidad que debía apoyar a su candidato e, incluso, denunciaron que fueron obligados a hacer trabajo político, so pena de ser despedidos.

La Fiscalía imputará cargos por los delitos de corrupción al sufragrante y constreñimiento de sufragrante.

De otra parte, fueron capturados los dos únicos candidatos a la alcaldía de El Rosario (Nariño), Lauro Nel Arturo Guerrero (Partido Conservador) y Alberto Folleco Eraso (Partido Cambio Radical).

Se les señala de presuntamente ofrecer dineros a sus electorales, siempre y cuando se comprometieran a dar votar a su favor, para lo cual debían trasladarse de un municipio diferente al de su residencia.

Le puede interesar: Cerrada frontera con Venezuela por las elecciones del domingo en Colombia

El fiscal de conocimiento estableció que los dos candidatos contrataban buses de servicio público para el traslado de los electores desde diferentes ciudades del país, con el fin de que realizaran la inscripción de sus cédulas en la sede de la Registraduría del municipio de El Rosario (Nariño), a pesar de no haber nacido, habitar, tener negocios, asiento, profesión u oficio en dicha localidad.

Los investigadores establecieron que el precio del voto oscilaba entre 50.000 y 500.000 pesos, los cuales serían entregados después de que cada uno votara. También está documentado en el expediente que ofrecieron materiales de construcción, tales como tejas de zinc, tubos, cemento y ladrillos a cambio del voto.

De igual forma, habrían comprometido contratos y recursos de la administración, los cuales serían entregados una vez fueran electos. En este caso se le imputarán cargos por el delito de corrupción al sufragante.

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario