Policía realizará un cruce de información para ajustar medidas de seguridad de Álvaro Uribe

El expresidente Álvaro Uribe denunció que se estaría fraguando un posible atentado en su contra.
Carlos Triana, director de la Policía Nacional
Reunión del Gobierno y la Policía Nacional con el Centro Democrático para reforzar medidas de seguridad tras atentado a Miguel Uribe en Bogotá. Crédito: Cortesía: Policía Nacional


El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, aseguró que no tiene información reciente de amenazas contra el expresidente Álvaro Uribe, pero afirmó que se adelantará un cruce de información con las autoridades a que haya lugar para ajustar las medidas de seguridad del exmandatario.


“Frente a la pregunta del señor expresidente Álvaro Uribe Vélez, no tengo información alrededor de una amenaza reciente, sin embargo la semana inmediatamente anterior en Medellín, producto de una información del Ejército Nacional, la Policía Nacional, hubo una reunión de seguridad precisamente para analizar contextos y revisar, digamos, posibles amenazas o riesgos”, indicó el oficial.

Así mismo, sostuvo: “Pero digamos que en detalle sobre eso sí puedo decir que frente a lo anterior, la capacidad de la institución, el cruce de información inmediatamente con alguna entidad que tenga algún elemento de información para ajustar medidas de seguridad y evitar que se generen actos en contra de la integridad”.


Lea más: Atentaron contra una esperanza de la Patria: Álvaro Uribe sobre atentado a Miguel Uribe

Luego del atentado cometido contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, el expresidente Álvaro Uribe denunció que se estaría fraguando un posible atentado en su contra.

Según Uribe, fuentes de inteligencia internacional le informaron que dicho atentado estaría en proceso de preparación. "Mientras Miguel se debate por la vida, el Gobierno habla de otros temas. Desde su seno nos invitan a buscar acuerdos para prevenir nuevas masacres. Y la inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra", indicó.

Uribe no entregó más detalles de esta advertencia, pero se espera que las autoridades en las próximas horas entreguen más información sobre las denuncias que acaba de hacer el jefe del Centro Democrático.

La Fiscalía General de la Nación ya está adelantando las investigaciones para determinar quién sería el responsable intelectual del atentado contra Miguel Uribe y las autoridades advierten que ya se tienen varias hipótesis.

"Desde el año 2023, hemos manifestado con insistencia y total fundamento la necesidad de revisar, fortalecer y garantizar los esquemas de seguridad para todos los miembros y líderes políticos de nuestra colectividad. La situación actual, agravada por las múltiples amenazas reportadas, exige una respuesta urgente y efectiva por parte de la entidad que usted dirige”" indica la carta enviada por Gabriel Vallejo, director del partido.

Y advierte: "Le exijo que de manera inmediata adopte las medidas necesarias de protección para todos los miembros del Partido que ejerzan responsabilidades políticas".

Lea más: Denuncia revela que Miguel Uribe ya había pedido reforzar su seguridad y la UNP se lo negó

El presidente Gustavo Petro ordenó reforzar las medidas de protección de los partidos de oposición y citó a una reunión a los presidentes de las colectividades y un encuentro de la comisión de garantías electorales, para definir las medidas concretas que se tomarán.

El Centro Democrático había enviado una solicitud formal al Gobierno nacional, específicamente a la Unidad Nacional de Protección (UNP), para que garantice la protección de los precandidatos de la colectividad y los dirigentes de la oposición.



Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo