Policía de Cesar sufrió dos ataques con explosivos en menos de 24 horas

El estallido dejó daños materiales en parte de la infraestructura de la estación de policía de Curumaní.
Atentado a estación de Curumaní
Crédito: Cortesía

El primer atentado ocurrió sobre las 6:45 de la tarde del viernes en la subestación del corregimiento de San Roque, zona rural del municipio de Curumaní cuando sujetos que se movilizaban en motocicleta lanzaron un artefacto explosivo y se dieron a la huida.

El estallido dejó daños materiales en parte de la infraestructura de la estación, así como también un uniformado lesionado quien fue atendido en un centro asistencial y posteriormente dado de alta.

Mire acá: Vocero de minga indígena dice que no hay contagios de covid en la movilización

“En este hecho cobarde y criminal que rechazamos con toda la vehemencia, resultó con heridas leves el comandante de esta estación quien de inmediato recibió atención médica”, dijo el coronel Jesús Manuel de los Reyes comandante de la Policía en el Cesar.

Posterior a este hecho, hombres del ejército se movilizaron hacia la zona para reforzar la seguridad e implementar un plan candado para dar con los responsables; sin embargo, a la media noche de este sábado, fue atacada con granada la estación de la zona urbana del mismo municipio, produciendo lesiones en un auxiliar que se encontraba en turno.

Hemos solicitado apoyo dado a que en este momento tenemos un déficit en cuanto a uniformados de la fuerza pública, situación que ya hemos venido dialogando con la Gobernación”, señaló Jhonatan Cano alcalde de Curumaní.

Consulte acá: Gatos desaparecidos en Bucaramanga estarían siendo utilizados en rituales

Ofrecen recompensa

A través de un vídeo compartido a través de redes sociales el secretario de Gobierno del Cesar Eduardo Campo, rechazó los ataques terroristas y a la vez ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por quien brinde información que permita dar con los responsables.

Mire acá: Capturan a integrantes del ELN encargados del abastecimiento en sur de Bolívar

Con estos ya son cinco los hostigamientos contra la institución en esta zona del Cesar en lo corrido de 2020; el 15 de febrero el ELN atacó la misma estación; hace exactamente 28 días, el 19 de septiembre dos hombres lanzaron granadas contra los centros de operaciones de la Policía de Curumaní y Pailitas; y cuatro días después fue asesinado el intendente Jorge Armando Celis en un ataque a una patrulla en un puesto de control de la jurisdicción.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento