'Plan pistola': Corte Suprema condenó hechos violentos contra la Fuerza Pública

El alto tribunal rechazó los hechos de violencia que han dejado más de 30 políticas muertos.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia se unió a las voces de rechazo por el denominado ‘plan pistola’ que inició el Clan del Golfo contra los miembros de la Fuerza pública.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el alto tribunal rechazó los hechos de violencia que han dejado más de 30 políticas muertos.

“La Corte Suprema de Justicia rechaza los atentados. La Corte se solidariza con las familias de las víctimas de estos aleves ataques contra la institución y se une a la gran voz unánime de condena nacional a la violencia”, dijo la Corte.

Lea también: ‘Plan pistola’ del Clan del Golfo: Ejército desplegará tropas adicionales

El director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, comparó los hechos con la época de Pablo Escobar en los años 90, a través del cual buscaba distraer a las autoridades frente a su paradero para capturarlo.

"Saben que estamos en estos días por dar captura a 'Gonzalito', 'Siopas' y 'Chiquito Malo'. Dieron la instrucción de dividir nuestro esfuerzo a través de acciones criminales contra la Policía", dijo el general Vargas.

También añadió que, ''dieron la instrucción de una venganza criminal contra la Policía Nacional que materializó la captura de alias 'Falcón' y 'Otoniel'. Hemos estado al frente estos 12 años en el debilitamiento y la atomización del Clan del Golfo, organización dedicada al narcotráfico'', aseguró.

Lea además: Gobernadores condenaron ‘plan pistola’ del Clan del Golfo contra la fuerza pública

El 'plan pistola' decretado por el Clan del Golfo ocurre principalmente en las regiones del departamento de Antioquia.

La Policía decidió aumentar la recompensa a por lo menos 500 millones de pesos para dar con el paradero y captura de los lideres de esa organización.

Las autoridades también tienen información de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que delinque actualmente en Norte de Santander y Cesar, estaría atacando a uniformados de la Policía en estas regiones del país para poderse mover libremente en algunos corredores que ha creado.


Temas relacionados

ELN

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.
Capturados integrantes red de lavado del ELN



'Farcpolítica': Corte Suprema se abstiene de enviar a la cárcel al excongresista Nelson Pardo Rodríguez

Pedro Nelson Pardo Rodríguez es investigado por el delito de enriquecimiento ilícito. El excongresista seguirá en libertad.

Más de 20 demandas ha recibido el Consejo de Estado tras la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

El último de los expedientes arrancó esta semana. Las nulidades coinciden en que el ex defensor del pueblo favoreció a magistrados.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario