Plan para retomar aspersiones con glifosato empezará en el Guaviare

Ocho aeronaves ya están a la espera para salir a asperjar hacia los cultivos ilícitos.
La Aspersión con Glifosato quedó suspendida en virtud del fallo judicial
Crédito: AFP Archivo RCN

La Policía Nacional ya tiene listas ocho aeronaves para retomar la aspersión aérea de glifosato contra los cultivos ilícitos, según revela Noticias RCN. Los aviones se encuentran en un hangar en San José del Guaviare, pues el plan se iniciará en el departamento del Guaviaré.

"La Policía está cumpliendo absolutamente con todos los estándares no solamente de la Corte [Constitucional] sino de Aeronáutica Civil y demás entidades", explicó el general Jorge Luis Vargas, director de la institución.

En contexto: Mindefensa reitera que en abril regresará aspersión aérea con glifosato

Además, ya están listas las canecas con la mezcla de glifosato para asperjar sobre los cultivos de coca: "33 % corresponde a glifosato, 1 % al coadyuvante y el 66 % de agua", precisó uno de los ingenieros asesores del proceso.

Drones y helicópteros con visión nocturna y armas estarán supervisando estas labores para verificar que no haya problemas, indica Noticias RCN. En total serán 16 pilotos los que están a cargo de esta tarea, divididos en dos equipos.

Lea también: Decreto sobre glifosato, uno de los requisitos que impuso la Corte Constitucional

"Todo va a ser geolocalizado, con GPS, imágenes satelitales. El avión va a estar comunicado permanentemente con esa imagen, lo que le permite siempre que su actividad de aspersión sea exacta", añadió el general Vargas.

Entre las afectaciones que pretenden evitar están las del medio ambiente y las de los cultivos de pancoger de los campesinos.

La razón para escoger al Guaviare como departamento para iniciar este plan tiene que ver con que allí hay 3.791 hectáreas de cultivos ilícitos. Además, explica Noticias RCN, las disidencias del frente primero de las Farc están adelantando acciones para perseguir la erradicación manual y han plantado minas, de modo que se necesita un método que no ponga en riesgo a la Fuerza Pública.


Temas relacionados




Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero