Pillan a casi medio centenar de menores en una rumba electrónica

La fiesta fue intervenida por la Policía.

La Policía en el Valle del Cauca intervino una fiesta electrónica en Jamundí en la que participaban más de 100 personas, entre las que estaban 38 menores de edad.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, 52 asistentes fueron trasladados a las estaciones de Policía y se impusieron 46 comparendos por incumplimiento a los decretos vigentes de toque de queda y aislamiento obligatorio por la emergencia de la COVID-19.

Teníamos rastreada una fiesta que nos la cambiaban de lugares y logramos identificarla. Detuvimos a más de 50 personas, entre ellas a menores de edad, que les hicimos con el acompañamiento de la Policía de Infancia y Adolescencia, todo el proceso legal y se sancionaron a los padres”, dijo Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí.

Según las autoridades, la rumba electrónica había sido convocada a través de redes sociales privadas, con el fin de burlar los operativos de control, lo que hizo difícil la localización de esta en un principio.

De igual manera, 14 menores de edad fueron trasladados a un hogar de paso porque no fue posible entregarlos a sus padres y quienes quedan pendientes para la aplicación del Código de Policía.

El alcalde de Jamundí les hizo un llamado a los padres de familia y acudientes para que asuman la responsabilidad de proteger a los menores de edad para que no participen en fiestas clandestinas que puedan generar un riesgo de contagio del virus en medio de la pandemia.

Estamos identificando otras fiestas, se convocan, cobran y cambian de lugares. Yo personalmente estoy saliendo con la Policía. Hoy tenemos que ser más responsables”, puntualizó.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, Jamundí es el cuatro municipio con el mayor número de contagios por coronavirus en el Valle del Cauca con 476 casos.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario