Piden acelerar aprobación de la JEP para evitar que exguerrilleros abandonen zonas veredales

Los congresistas advierten que el narcotráfico, que ahora es controlado por bandas delincuenciales, es un negocio ha persuadido a los excombatientes.
congresodelarepublicacolprensa-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

En el Congreso de la República aseguran que es muy grave que más del 55% de los guerrilleros se hayan ido de las zonas veredales y por eso pidieron al Gobierno celeridad en el cumplimiento de los compromisos hechos con las Farc.

De igual forma, advierten que este preocupante informe de la ONU se da como consecuencia de las demoras en la aprobación de la ley estatutaria de la JEP.

El senador Roy Barreras, presidente de la Comisión de Paz, aseguró que “es indispensable aprobar la JEP de una vez por todas para acabar con esa incertidumbre y que la reintegración social de los exguerrilleros pueda darse en el marco de la seguridad jurídica que está pactada y prevista en la JEP, que debería existir desde hace 6 meses si no la hubieran dilatado y no le hubieran puesto zancadillas”.

El senador Iván Cepeda aseguró que la responsabilidad es del Gobierno por no desarrollar un verdadero programa de reincorporación de las personas que han dejado de las armas.

“Las personas que no tienen hoy un futuro de reincorporación social y económica están en una situación muy difícil y están siendo objeto de toda clase de ofrecimientos por grupos criminales que buscan su reincorporación rápidamente”, manifestó.

El senador Germán Varón aseguró que si la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz ya estuviera aprobada, esto no estaría ocurriendo.

“Hay que pedirle al Gobierno agilidad en todos los temas porque le dio prioridad a otras cosas y temas como el de la JEP que estaba desde mayo, lo dejaron para octubre. Eso genera el retraso en un marco jurídico que les permita adoptar medidas para evitar que ellos se vayan”, manifestó.

El senador Alexander López dijo que la situación en departamentos como Guaviare, Cauca y Nariño es preocupante, porque en las zonas veredales ubicadas allí el abandono llega hasta el 70%.

“Nosotros preguntamos cual era la estrategia del Gobierno Nacional una vez dejadas las armas, y en su momento el Gobierno dijo que no tenía estrategia y esos son los resultados de esa improvisación”, manifestó.

Los congresistas advierten que el narcotráfico, que ahora es controlado por bandas delincuenciales, es un negocio que da mucho dinero y poder y eso ha persuadido a los excombatientes.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.