Breadcrumb node

Pico y placa en Medellín: así regirá la medida del 21 al 25 de julio

Conozca los cambios que tendrá la medida de pico y placa en Medellín para esta semana.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Julio 20, 2025 - 17:32
Pico y placa en Medellín para julio
Pico y placa en Medellín para julio
X - @sttmed

La ciudad de Medellín continúa aplicando la restricción de pico y placa para vehículos particulares este viernes 18 de julio de 2025, como parte de la estrategia adoptada por la administración distrital para regular el tránsito en sus principales vías.

Esta medida se mantiene vigente de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. en diferentes sectores del perímetro urbano. Además, municipios del área metropolitana como Itagüí y Bello han decidido extender la medida a tramos de la avenida Regional y la autopista Sur.

Lea además: ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia médica en Tuluá y hospital le responde

Rotación del pico y placa entre el 21 y el 25 de julio

Durante la semana del 21 al 25 de julio, la restricción aplicará a los vehículos particulares y a las motocicletas de dos y cuatro tiempos con las siguientes terminaciones en sus placas:

Vehículos particulares (último dígito de la placa):

  • Lunes: 3 y 4
  • Martes: 2 y 8
  • Miércoles: 5 y 9
  • Jueves: 1 y 7
  • Viernes: 0 y 6

Motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores (primer número de la placa):

  • Lunes: 3 y 4
  • Martes: 2 y 8
  • Miércoles: 5 y 9
  • Jueves: 1 y 7
  • Viernes: 0 y 6

De interés: Contraloría lanza alerta por suspensión de obras en el Canal del Dique

Restricción para taxis

Los taxis también deben cumplir con la medida de pico y placa. En su caso, la restricción opera bajo una rotación mensual, que se ajusta periódicamente. 

La programación específica para los días comprendidos entre el 21 y el 25 de julio será informada por la Secretaría de Movilidad.

Vehículos exentos de la medida

Están exentos de la restricción los vehículos que funcionen con energía eléctrica, híbrida o gas natural, siempre que cuenten con su licencia de tránsito actualizada. Esta excepción es verificada mediante la información disponible en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Más noticias: Cocinas escolares y salas para prevención del cáncer: así es la estrategia de Antioquia para impulsar el desarrollo

Vías sin restricción

Algunas vías de la ciudad no están sujetas a la medida, entre ellas:

  • Avenida Regional Norte
  • Avenida Regional Sur (dentro del territorio de Medellín)
  • Vía a Las Palmas
  • Vía a Occidente
  • Otros corredores definidos por la autoridad local

La Secretaría de Movilidad recomienda a los ciudadanos consultar el estado actualizado de la medida antes de programar sus desplazamientos y tomar en cuenta los canales oficiales para evitar sanciones.

Fuente:
Sistema Integrado Digital