Breadcrumb node

Cocinas escolares y salas para prevención del cáncer: así es la estrategia de Antioquia para impulsar el desarrollo

Juan Felipe Mejía, gerente general de IDEA, habló que se han destinado más de $6.000 millones para fomentar el crecimiento de la región.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 18, 2025 - 11:18
IDEA
IDEA destina más de $6.000 millones para cocinas escolares y lanza Salas Rosas contra el cáncer en Antioquia.
Foto: IDEA

El gerente general encargado y actual gerente financiero del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), Juan Felipe Mejía Bustamante, explicó en entrevista con La FM de RCN los proyectos que lidera la entidad para mejorar las condiciones de vida en varias zonas del departamento. Uno de los principales frentes es el programa de cocinas escolares, al cual se han destinado 6.122 millones de pesos para la construcción y mejoramiento de cocinas y comedores en escuelas rurales.

Más noticias: Paro arrocero completa cinco días y el Gobierno aún no instala mesa de diálogo

“Es un proyecto que está enfocado al mejoramiento y construcción de cocinas y comedores en escuelas rurales que tienen un grado alto de precariedad”, dijo Mejía. El objetivo, señaló, es garantizar que los niños no solo reciban alimentación, sino que puedan absorber los nutrientes de manera efectiva, evitando enfermedades estomacales que afectan su desarrollo.

La iniciativa beneficiará a 15 instituciones educativas y se desarrolla en alianza con la Fundación Fraternidad Medellín y la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia. “Estamos entregando infraestructura que va a garantizar salubridad, para que los niños puedan comer sin que elementos contaminantes afecten los alimentos”, detalló el directivo.

No deje de leer: Gobernadora del Meta cuestionó la falta de articulación del Gobierno por situación en la vía al Llano

Mejía también explicó que, a diferencia del PAE, que entrega raciones alimentarias, el IDEA apuesta por una solución de fondo: “Hay una diferencia grande. El PAE entrega raciones y nosotros estamos entregando infraestructura. Lo que buscamos es que las raciones se ingieran sin generar diarreas crónicas”, explicó.

Salas Rosas: nueva estrategia para prevenir el cáncer en mujeres antioqueñas

En paralelo, el IDEA avanza con una segunda línea de acción enfocada en la salud femenina. Se trata del proyecto Salas Rosas, una campaña que busca prevenir el cáncer de cuello uterino y de mama mediante el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria en municipios del departamento.

“Estamos iniciando un proyecto que se llama Salas Rosas, orientado a la prevención del cáncer uterino y de mama. El objetivo es generar cultura en salud en las regiones”, explicó Mejía. Para ello, el IDEA va a fondear recursos que se destinarán a la construcción y adecuación de estas salas en hospitales municipales.

La iniciativa busca facilitar el acceso a diagnósticos tempranos en zonas apartadas del departamento. “Es el proyecto estrella en este momento. Buscamos llevar un mensaje de prevención y brindar condiciones dignas para la atención de las mujeres”, sostuvo Mejía.

Ambos programas hacen parte de la estrategia institucional del IDEA para aportar al desarrollo regional, desde la infraestructura educativa hasta la salud pública, en especial en contextos rurales donde la cobertura y calidad de los servicios suelen ser limitadas.

Más noticias: Más de 1.200 colegios nuevos han ido entregados en Colombia en los últimos tres años

“Obviamente no estamos partiendo desde las raciones o desde los diagnósticos, sino desde las buenas prácticas. Ese es el impacto que queremos lograr”, concluyó el funcionario.

Fuente:
Sistema Integrado Digital