Pese a prohibición, partido de la Selección sí tuvo asistencia de hinchas

Particulares invitados por la Federación de Fútbol entraron al estadio para presenciar el encuentro de la Selección
Indignación por público en palcos
Crédito: Colprensa

Un hecho que deja mal parada a la dirigencia de fútbol nacional se originó en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en el marco del juego entre la Selección Colombia y Venezuela, por cuenta de la presencia de un grupo de personas en uno de los palcos, a pesar de la prohibición vigente de ingreso de público al escenario, por las medidas derivadas de la coyuntura sanitaria.

Según se estableció, aproximadamente diez personas invitadas por parte de la FCF, tuvieron acceso 'exclusivo' al estadio, así como a un recorrido por la sede de la Federación en el sector de Alameda del Río.

Lea aquí: Fabra, optimista tras su regreso a la Selección

Otros 20 aficionados aproximadamente, de forma inexplicable y sin ningún inconveniente, también entraron al estadio de la Ciudadela 20 de Julio, para apreciar las acciones en las que el combinado patrio derrotó a su rival de turno.

Se pudo establecer que la mayoría de los asistentes eran influenciadores y personal vinculado a las redes sociales.

El hecho registrado ha generado la indignación de diversos sectores en el país, por cuenta de la violación del dispositivo de seguridad, que de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud, estaba coordinado para evitar el ingreso de aficionados, como forma de prevención contra el COVID-19.

Lea además: Colombia, pensando ya en la estrategia ante Chile

El presidente de la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos, en el Atlántico, Estéwil Quesada, denunció en su cuenta de Twitter la grave irregularidad.

El periodista trinó:

Lea además: El ‘Cole’ presenta su nuevo look para el juego de Colombia frente a Venezuela

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, fue enfático al asegurar que al estadio solo podían ingresar las personas autorizadas por la Federación Colombiana de Fútbol, las cuales se supone, debían ser las que estaban directamente relacionadas con el desarrollo y organización del evento deportivo, no obstante lo que no se esperaba es el acceso 'privilegiado' que tuvieron algunos particulares.

Por el momento no se conoce una respuesta de la Federación Colombiana de Fútbol a la violación de la orden que impedía el ingreso de personas en el estadio.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.