Personería de Tibú: Frente 'Héctor', del ELN, tiene secuestrados a los dos periodistas holandeses

El personero de Tibú, Richard Claro, aseguró que el ELN es responsable del secuestro de los dos periodistas holandeses, quienes se encuentran en poder del frente ‘Héctor’.
Derk-Bolt-Eugenio-Follender-LA-FM-RCN-RADIO.jpg
Derk Bolt y Eugenio Follender, periodistas secuestrados / Cortesía, RCN Radio

Esta información la entregó el personero en diálogo con LA FM, confirmando la versión inicial que había dado La Fuerza Vulcano, del Catatumbo.

Se espera que los dos periodistas sean entregados en horas de la tarde a una comisión integrada por la Iglesia Católica, la Cruz Roja Internacional y la Defensoría del Pueblo, que se encuentran desde el pasado martes en los corregimientos de Orú, Versalles y Filogringo, zona rural de los municipios de El Tarra y Tibú.

Representantes de la comisión humanitaria esperan el retiro de la tropa del Ejército que adelanta operativos en la zona, en la búsqueda los dos periodistas.

Aspiran que se garantice un cordón humanitario que permita un acercamiento con los comandantes del frente ‘Héctor’, del ELN y de esta manera lograr un resultado positivo como la liberación de los periodistas sanos y salvos.

Previamente, fuentes cercanas al proceso de paz aseguraron que la guerrilla del ELN sería responsable del secuestro de los dos periodistas de nacionalidad holandesa, ocurrido el pasado lunes 19 de junio en el departamento de Norte de Santander.

De acuerdo con las primeras informaciones, la retención de los comunicadores extranjeros obedecería a que no se encontraban realizando labores periodísticas en la población de El Tarra, donde desaparecieron, además de que no estaban identificados como prensa internacional.

De igual forma. fuentes militares confirmaron a LA FM que las tropas que estaban buscando el rescate de los periodistas secuestrados están a la espera de la gestión que esta haciendo la comisión humanitaria para la liberación.

Así mismo, se conoció que se montó un cerco humanitario, para no interferir con dichas gestiones. El personal militar que hace presencia en la zona es especializado en operaciones de este tipo.

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano