Breadcrumb node

Periodista y su esposa sobreviven a atentado en Guaviare; disidencias estarían detrás del ataque

Caracol Radio y Prisa Media América condenaron en un comunicado oficial.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Julio 6, 2025 - 09:30
Gustavo Chica - Periodista - Atentado - Guaviare
Atentado armado contra periodista y su esposa en Guaviare: Gustavo Chica y su esposa resultaron heridos en un ataque atribuido a grupo armado Renacer ERPAC. Caracol Radio y Prisa Media exigen protección para periodistas en la región.
Tomado de la cuenta de X @gustavo chica

El periodista Gustavo Chica, colaborador del Servicio Informativo de Caracol Radio en San José del Guaviare, y su esposa fueron víctimas de un atentado armado en la noche de este sábado. Ambos resultaron heridos, pero permanecen fuera de peligro y reciben atención médica en un hospital de la zona.

Según información preliminar, el ataque estaría relacionado con amenazas previas atribuidas al grupo armado Renacer ERPAC, una facción disidente de las Farc que ha venido intimidando a comunicadores de la región.

Gustavo Chica es uno de los reporteros que cuentan con medidas de protección asignadas por la Unidad Nacional de Protección (UNP), en respuesta a los riesgos que enfrentan quienes ejercen el periodismo en zonas con presencia de actores armados ilegales. La situación ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de la libertad de prensa, que exigen garantías para el ejercicio informativo en el sur del país.

Caracol Radio y Prisa Media América condenaron en un comunicado oficial “de manera enérgica el violento atentado del que fueron víctimas el periodista Gustavo Chica y su esposa”, y expresaron su solidaridad, haciendo “votos por la pronta recuperación de su salud”.

Lea además: Atentado con motobomba en Calamar, Guaviare, deja 5 heridos

Según el pronunciamiento, Chica y su equipo habían recibido “repetidas amenazas” debido a su trabajo informativo sobre “las gravísimas alteraciones de orden público en el departamento del Guaviare”. Las intimidaciones más recientes, indican, llegaron apenas cinco días antes del atentado y fueron atribuidas al grupo Renacer ERPAC, una disidencia armada asociada al narcotráfico, que tiene presencia en Guaviare, Casanare, Meta y Vichada.

Caracol y Prisa Media exigieron acciones urgentes del Estado: “Exigimos de las entidades del Estado revisar e incrementar las medidas de protección para los periodistas de la región, así como acciones inmediatas de la Policía y de la Fiscalía que aclaren el origen de este atentado. Solo de esa manera se garantizará el libre ejercicio del periodismo en Guaviare y en toda Colombia”.

Lea también: Guaviare: alcalde denuncia abandono por aumento de violencia

Fuente:
Sistema Integrado de Información