Breadcrumb node

Atentado con motobomba en Calamar, Guaviare, deja cinco heridos

El atentado se produjo en un contexto de alta tensión que vive el municipio.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 4, 2025 - 10:31
Fragmento de motobomba
Fragmento de la motobomba estallada en Calamar, Guaviare.
Proporcionada

Una motocicleta cargada con explosivos fue detonada este jueves en el casco urbano de Calamar, Guaviare, justo cuando una patrulla del Ejército pasaba por el sector. La Policía del departamento confirmó que el hecho dejó al menos cinco personas heridas, entre militares y civiles.

El atentado ocurre en medio de un ambiente de alta tensión en el municipio, que ha sido escenario de varios hechos violentos en las últimas semanas. Las autoridades adelantan las labores de atención a los heridos y la investigación para determinar quién estaría detrás del ataque.

Calamar es uno de los cuatro municipios del Guaviare donde la presencia de grupos armados ilegales ha generado una crisis humanitaria. Recientemente, la comunidad realizó una marcha por la paz, tras la masacre de ocho líderes religiosos, cuyos cuerpos fueron hallados en una fosa común luego de estar desaparecidos por varios meses.

En entrevista con La FM de RCN, el alcalde de Calamar, Farid Camilo Castaño García, denunció el abandono institucional, la falta de respuestas del Gobierno Nacional y el fortalecimiento de los grupos armados en la región. “Tuvimos ocho días de confinamiento hace menos de una semana. La gente aguantó hambre. Hoy parecemos pueblos fantasmas”, relató.

Según el mandatario local, las víctimas de la masacre eran ciudadanos reconocidos por su liderazgo comunitario: un presidente de junta, un pastor, una líder de madres de familia, un ganadero, dos personas afrodescendientes y otros miembros activos de la comunidad.

Lea aquí: Alcaldes del Guaviare denuncian crisis de seguridad

Aunque las autoridades presumen que detrás del crimen estarían disidencias de las FARC, el alcalde fue enfático en que no existe certeza sobre la autoría. En el territorio hacen presencia grupos armados como las disidencias de Iván Mordisco y posiblemente la Segunda Marquetalia.

Castaño hizo un llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional, y pidió respeto por la población civil: “Necesitamos que Dios toque los corazones de los grupos armados y del Gobierno”, afirmó, reiterando la convocatoria a una marcha pacífica por la vida.

Lea además: Guaviare: alcalde denuncia abandono por aumento de violencia

Fuente:
Sistema Integrado de Información