Pastillas anticonceptivas: denuncian desabastecimiento en el país

El gremio de farmaceutas indicó que la falta de píldoras anticonceptivas se venía presentando de forma paulatina.
Píldoras y condones, algunos métodos anticonceptivos
Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, durante la pandemia por la covid-19 más de 47 millones de mujeres no podrán acceder a métodos anticonceptivos. Crédito: Ingimage (Referencia)

La Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro) denunció que algunas droguerías y farmacias del país se está presentando un desabastecimiento generalizado de las pastillas anticonceptivas de parte de algunas empresas farmacéuticas a nivel nacional e internacional.

El presidente de la Junta Directiva a nivel Nacional, Alfonso Cuitiva Simbaqueva, afirmó que esta situación es preocupante porque muchas personas se han visto con la novedad que no encuentran su método anticonceptivo y de planificación familiar en el mercado.

“Hemos visto que este desabastecimiento no solo es de pastillas sino que también de las inyecciones anticonceptivas de uso intramuscular están agotadas, donde nos presentan varios factores relacionados por las dificultades de transporte por la pandemia, la falta de materia prima y la regulación de precios que hizo el Ministerio de Salud que no hace rentable para estas empresas vender estos medicamentos en Colombia”, explicó.

Lea además: Puente festivo: En un 67 % se redujeron los accidentes de tránsito

Agregó que la falta de estos productos se venía presentando de forma paulatina, el cual no se veía reflejado porque las droguerías tenían dosis suficientes pero esto ha venido disminuyendo por lo que ya no se encuentra en el mercado.

“El decir de la industria es que hay escasez de materia prima por la dificultad del transporte, debido a la falta de los container, que se suma al control de precios sobre los anticonceptivos en el país que lo hace menos rentable para la industria internacional, dejando de último a Colombia'', sostuvo.

Dijo que además se ha conocido que se tienen unos insumos que son importados de Ucrania que por sus difíciles condiciones políticas con Rusia y la guerra que han tenido, ha hecho complicado que se pueda tener una libre y normal comercialización de estas materias primas.

“Pero hay una razón general que son los efectos de la pandemia de la covid-19”, indicó.

Le puede interesar: Formulan cargos al terminal de Villavicencio por presuntas irregularidades en venta de sus acciones

Recalcó que ya pusieron en conocimiento de las autoridades competentes como el Ministerio de Salud lo sucedido, para que se tomen acciones inmediatas.

“Yo creería que se tienen varios puntos por revisar como es el control de precios de los métodos anticonceptivos, que a mi opinión tiene el mejor control que pueden tener como es el consumidor, porque cuando hay diferencia de precios marcados la gente escoge el que mejor precio le ofrezca, por lo que encuentro innecesario el control de precios de estos productos”, manifestó.

Aseguró que todas las marcas y referencias de los anticonceptivos se está presentando este desabastecimiento. “Ya lo comunicamos ante las autoridades, pero la industria tiene sus argumentos correspondientes”, puntualizó.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.