Avanza el paro nacional de taxistas

Una nueva jornada de paro y manifestaciones se realiza hoy en el país por cuenta del gremio de los taxistas que, una vez más, rechaza la ilegalidad y aplicaciones como Uber.
Taxis-LA-FM.jpg
LA FM/Paro en Bogotá
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-7.32.31-AM.jpeg
Paro Taxis Bogotá - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-7.32.35-AM.jpeg
Paro Taxis Bogotá - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-7.34.36-AM.jpeg
Paro Taxis Bogotá - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-7.32.34-AM.jpeg
Paro Taxis Bogotá - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-7.32.35-AM-1.jpeg
Paro Taxis Bogotá - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-7.32.32-AM.jpeg
Imagen de referencia / LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-7.32.33-AM-1.jpeg
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-5.34.57-AM.jpeg
Paro Taxis Bogotá - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-5.25.16-AM-2.jpeg
Paro Taxis Bogotá - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-5.25.16-AM-1.jpeg
Paro Taxis Bogotá - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.44.53-AM-2.jpeg
Paro Taxis Bucaramanga - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.44.53-AM-3.jpeg
Paro Taxis Bucaramanga - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.44.54-AM-1.jpeg
Paro Taxis Bucaramanga - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.44.53-AM-1.jpeg
Paro Taxis Bucaramanga - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.45.53-AM-4.jpeg
Paro Taxis Barranquilla - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.45.53-AM-3.jpeg
Paro Taxis Barranquilla - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.45.53-AM-2.jpeg
Paro Taxis Barranquilla - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.45.52-AM.jpeg
Paro Taxis Barranquilla - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.52.12-AM.jpeg
Paro Taxis Cartagena - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.52.11-AM.jpeg
Paro Taxis Cartagena - LA FM
WhatsApp-Image-2017-05-10-at-6.52.10-AM.jpeg
Paro Taxis Cartagena - LA FM

La manifestación se extiende por más de 20 ciudades del país y participan cerca de 10 mil vehículos. En Cartagena y Cali se reporta que se están bajando pasajeros de los otros vehículos para obligar a los conductores a unirse a la movilización; y en Medellín los taxistas que están prestando el servicio denuncian que les han tirado huevos a sus vehículos.

-Bogotá-

Desde el estadio de Techo en el occidente de Bogotá, un grupo de por lo menos 600 taxistas salen a protestar hacia la Secretaría de Movilidad y posteriormente al Ministerio de Trabajo en la calle 26.

Las autoridades de tránsito acompañan esta jornada para evitar alteraciones del orden público durante el desarrollo de la jornada.

En medio de los doce puntos de concentración, se conocieron de algunos inconvenientes en el sector de la Avenida Esperanza con Ciudad de Cali, donde al parecer algunos taxistas han roto los vidrios de los vehículos de los compañeros que están prestando el servicio.

-Medellín-

En los alrededores del aeroparque Juan Pablo Segundo, suroccidente de Medellín, donde inició una de las caravanas, un grupo de taxistas atacó con huevos los vehículos de los compañeros que se no acogieron a la protesta nacional y prefirieron trabajar el día de hoy.

Pese a que los promotores de la caravana anunciaron que sería pacífica, algunos pasajeros denunciaron que fueron bajados a la fuerza de los taxis por parte de los promotores de la protesta en Bello, Norte del Valle de Aburrá.

Los puntos de encuentro en Medellín para las caravanas de los conductores fueron retorno autopista Medellín-Bogotá; Carrera 70 frente al Aeroparque Juan Pablo II; Calle 49 con la carrera sexta en Buenos aires y desde el Parque La Floresta.

-Cartagena-

Las autoridades de tránsito de Cartagena reportaron que en varios sectores de la ciudad, taxistas obligaron a bajar de los vehículos a los conductores y pasajeros de taxis que no se unieron a la jornada de manifestación.

Algunos de estos hechos se registraron en el sector de Los Caracoles, pese a la presencia de las autoridades en esa zona.

El Departamento de Tránsito y Transporte reportó que fue necesario la intervención de la Policía para que los taxistas no agredieran a otros conductores ni se paralizara el tráfico con la retención de los vehículos. Hasta el momento no ha habido sanciones.

De igual forma, se reporta el cobro excesivo en el transporte de pasajeros por parte taxistas quienes decidieron continuar sus labores pero aumentando las tarifas por recorridos. Una usuaria relató en RCN Radio que solicitó un servicio para trasladarse desde el barrio Campestre hasta el aeropuerto y le cobraron 26 mil pesos cuando el valor estipulado es de 16 mil pesos.

La Policía ha impedido el paso de taxistas hacia el centro histórico de la ciudad. Se registran enormes trancones en diferentes sectores donde los manifestantes se han ubicado. No hay bloqueos de vías, sin embargo, el tráfico es lento.

-Cali-

Aunque las autoridades reportaron normalidad en el desarrollo de las manifestaciones, algunos conductores en el sector Paso del Comercio, uno de los seis lugares de concentración, detuvieron a los taxistas que seguían prestando el servicio, bajando a los pasajeros y obligándolos a unirse al plantón, indicando que no garantizaban el derecho a la movilización.

“Detuvimos los taxis porque nuestros compañeros deben tener sentido de pertenencia ya que el mal que estamos sufriendo es un mal que nos afecta a todos, entonces no es justo que mientras unos estamos protestando otros estén aprovechando el tiempo para laborar”, expresó Álvaro Antonio Pinzón, quien es vocero del gremio.

Acciones como estas fueron rechazadas por los pasajeros que quedaron en la mitad de su recorrido.

“Yo vengo desde el aeropuerto, acabe de llegar de Bogotá y me tocó quedarme aquí en plena vía sin poder seguir mi camino, me tocó llamar a un familiar para que me recoja, esta no es la forma de protestar, señaló una ciudadana.

Pese a esta situación, varios taxistas continuaron con sus recorridos.

-Manizales-

Jhon Jairo Grajales, directivo de la Asociación de Taxistas Unidos de Manizales, afirmó que la solución al caso de las plataformas tecnológicas que manejan el servicio de transporte especial, es que los vuelvan taxis de lujo, como lo dice actualmente la ley, y con las mismas reglas que debe cumplir el gremio de los amarillos.

Indicó sobre el paro de taxistas que se adelanta hoy en varias ciudades del país, que es necesario que “se respete la dignidad del gremio. Habrá cosas que mejorar pero no permitiremos que avance un proyecto de ley que habla de una economía colaborativa, para legalizar estas plataformas, porque nosotros no estamos en contra de la tecnología y estamos a favor de que se mejore la atención, pero en vehículos autorizados”.

Recalcó en que no se puede permitir que aplicaciones operen en condiciones ventajosas, como está ocurriendo en la actualidad.

Indicó que la protesta se realiza con varias estrategias, dependiendo de la ciudad en la que se adelante esta actividad, pero las más generalizadas son la marcha lenta y la movilización de automotores.

“Somos conscientes que hay cosas que mejorar como competir con un buen servicio, tener los vehículos limpios y con una buena presentación, con respeto a los usuarios, para que no se vayan a otras modalidad de transporte”, apuntó.

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento