Paro nacional del 21 de noviembre tiene influencia de anarquistas internacionales: Uribe

El senador Uribe Vélez dice que la protesta social no puede estar al servicio de grupos violentos.
Álvaro Uribe, senador
Álvaro Uribe, senador Crédito: Colprensa

Según un comunicado emitido por el Centro Democrático en cabeza de su líder el senador Álvaro Uribe Vélez, el paro nacional del 21 de noviembre hace parte de una estrategia de fuerzas extranjeras que buscan "desestabilizar las democracias de América Latina" y a su vez apoyado por opositores, que buscan bloquear al gobierno de Iván Duque.

"El paro convocado para el 21 de noviembre hace parte de la estrategia del Foro de São Paulo que intenta desestabilizar a las democracias de América Latina, secundado por grupos opositores cuyo propósito ha sido bloquear al gobierno del presidente Iván Duque”, señaló el jefe del Centro Democrático.

Mire también: CGT llama a la no violencia en movilizaciones del 21 de noviembre

En la misiva el senador Uribe aseguró que el derecho a la protesta social no puede estar al servicio de anarquistas internacionales ni de grupos violentos.

"Pedimos a las autoridades competentes la judicialización de los incitadores a la violencia y en el caso de extranjeros que estos sean llevados a la cárcel o deportados", solicitó el expresidente.

El senador del Centro Democrático también señaló que en su concepto el presidente Duque recibió una funesta herencia, pero con "transparencia y eficacia, en corto tiempo puede mostrar importantes signos de recuperación".

Consulte también: Fiscalía abre investigación por video con amenazas de actos violentos en el paro nacional

"Queremos recordar a la comunidad universitaria, que a pesar de la difícil situación fiscal-financiera, el presupuesto aprobado para la educación es de 44,1 billones de pesos, hace dos años era de 38 billones", agregó Uribe.

Uribe sostiene que el gobierno Duque no ha ha propuesto reformas laborales ni pensionales, que afecten los derechos de los jóvenes y resaltó que estas informaciones son noticias falsas que hacen parte de un plan de desestabilización.

"El Gobierno es respetuoso de los derechos de los menores, pero con observancia del Derecho Internacional Humanitario, no puede paralizar la acción imperativa contra los criminales".

Vea acá: Alianza Verde manifiesta su respaldo al paro del 21 de noviembre

El senador Uribe concluye su misiva indicando que tiene confianza en que el Gobierno Duque encontrará las fuentes para "financiar las grandes expectativas del Plan de Desarrollo, guiado por los conceptos de emprendimiento y equidad, llamados a impulsar el vigor económico y la corrección de los desequilibrios sociales".

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.