Paro nacional del 21 de noviembre tiene influencia de anarquistas internacionales: Uribe

El senador Uribe Vélez dice que la protesta social no puede estar al servicio de grupos violentos.
Álvaro Uribe, senador
Álvaro Uribe, senador Crédito: Colprensa

Según un comunicado emitido por el Centro Democrático en cabeza de su líder el senador Álvaro Uribe Vélez, el paro nacional del 21 de noviembre hace parte de una estrategia de fuerzas extranjeras que buscan "desestabilizar las democracias de América Latina" y a su vez apoyado por opositores, que buscan bloquear al gobierno de Iván Duque.

"El paro convocado para el 21 de noviembre hace parte de la estrategia del Foro de São Paulo que intenta desestabilizar a las democracias de América Latina, secundado por grupos opositores cuyo propósito ha sido bloquear al gobierno del presidente Iván Duque”, señaló el jefe del Centro Democrático.

Mire también: CGT llama a la no violencia en movilizaciones del 21 de noviembre

En la misiva el senador Uribe aseguró que el derecho a la protesta social no puede estar al servicio de anarquistas internacionales ni de grupos violentos.

"Pedimos a las autoridades competentes la judicialización de los incitadores a la violencia y en el caso de extranjeros que estos sean llevados a la cárcel o deportados", solicitó el expresidente.

El senador del Centro Democrático también señaló que en su concepto el presidente Duque recibió una funesta herencia, pero con "transparencia y eficacia, en corto tiempo puede mostrar importantes signos de recuperación".

Consulte también: Fiscalía abre investigación por video con amenazas de actos violentos en el paro nacional

"Queremos recordar a la comunidad universitaria, que a pesar de la difícil situación fiscal-financiera, el presupuesto aprobado para la educación es de 44,1 billones de pesos, hace dos años era de 38 billones", agregó Uribe.

Uribe sostiene que el gobierno Duque no ha ha propuesto reformas laborales ni pensionales, que afecten los derechos de los jóvenes y resaltó que estas informaciones son noticias falsas que hacen parte de un plan de desestabilización.

"El Gobierno es respetuoso de los derechos de los menores, pero con observancia del Derecho Internacional Humanitario, no puede paralizar la acción imperativa contra los criminales".

Vea acá: Alianza Verde manifiesta su respaldo al paro del 21 de noviembre

El senador Uribe concluye su misiva indicando que tiene confianza en que el Gobierno Duque encontrará las fuentes para "financiar las grandes expectativas del Plan de Desarrollo, guiado por los conceptos de emprendimiento y equidad, llamados a impulsar el vigor económico y la corrección de los desequilibrios sociales".

Reforma a la salud

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.
Exministros de Salud alertan por crisis del sector



Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.