Por paro minero en Antioquia ordenan militarizar Segovia y Remedios

Los manifestantes estarían disparando desde la montaña contra los policías.
antioquia.jpg
Suministrada a LA FM


Las actividades de comercio, transporte, educación y esparcimiento quedarán restringidas de manera temporal en Segovia y Remedios por orden de la gobernación de Antioquia.

El aumento de las confrontaciones entre los 10 mil mineros que están en paro y el Esmad de la Policía, obligó a declarar un toque de queda entre las 6 de la tarde de este martes 1 de agosto y las 6 de la mañana del miércoles 2 de agosto.

De igual manera, los dos municipios serán militarizados con el Ejército y reforzados con más escuadrones antidisturbios, toda vez que seis policías y cinco civiles han resultado heridos en Segovia. El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, aseguró que un grupo de manifestantes está en la montaña realizando disparos contra los uniformados.

"Pero lo que no es legal es que hayan actores armados disparando desde la montaña, lanzando granadas, lanzando bombas, lanzando explosivos como lo que ha ocurrido en ambos municipios. Por esa razón los vamos a militarizar, pero no se van a frenar los procesos de formalización".

El mandatario de Antioquia también denunció que una red ilegal dedicada a la venta de explosivos le está suministrando elementos detonantes a los manifestantes, para que estos atenten contra los policías. Aseguró que por ser una zona minera, las personas compran fácilmente los explosivos.

El hospital y los colegios de Segovia han sido afectados por los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía, incluso, las ambulancias no han podido llegar al lugar donde se encuentran los heridos, debido a los bloqueos en las carreteras. Los mineros, por su parte, hicieron un llamado para que las autoridades respeten el derecho a la protesta.

Videos suministrados a LA FM


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.