Paro de transportadores: Revise en tiempo real los bloqueos en con Waze y Google Maps

Así puede conocer por Waze y Google Maps donde hay bloqueos por el paro nacional de transportadores en Colombia. Siga estos pasos.
Bloqueos en Bogotá
Paro nacional de transportadores en Colombia desata crisis de movilidad Crédito: Camila Díaz - RCN RADIO / Waze / Google Maps

El reciente incremento en el precio del ACPM, anunciado por el Gobierno colombiano, ha desatado una profunda crisis de movilidad que afecta a millones de ciudadanos en todo el país. Desde el 1 de septiembre, un paro nacional de transportadores ha puesto en jaque el normal funcionamiento de las principales ciudades, generando caos en las vías y alterando la vida cotidiana de los colombianos.

Durante los primeros días de este paro, las manifestaciones y bloqueos por parte de los camioneros han paralizado importantes corredores viales en diversas capitales del país. Las consecuencias han sido inmediatas: largas demoras, congestión en las principales rutas y una sensación de incertidumbre entre quienes dependen del transporte público o privado para desplazarse.

Lea también: ? [En vivo] Minuto a minuto del paro de transportadores: Estaciones de TransMilenio cerradas

Las protestas no solo han afectado a los transportadores, sino también a miles de ciudadanos que se han visto obligados a buscar alternativas para llegar a sus destinos, ya sea el lugar de trabajo, estudio o regreso a casa.

Bloqueo camioneros
Estas herramientas digitales ofrecen información actualizada sobre el tráfico.Crédito: Secretaría de Movilidad

La magnitud de la crisis ha obligado a instituciones educativas a suspender sus actividades presenciales, dejando a miles de estudiantes sin clases. De igual manera, numerosas empresas han implementado el teletrabajo como medida para asegurar la continuidad de sus operaciones en medio de la parálisis vial.

Ante la situación actual, los ciudadanos se han visto en la necesidad de adaptarse rápidamente, explorando opciones de movilidad que les permitan evadir los bloqueos. No obstante, la incertidumbre persiste, dado que no se ve una pronta resolución al conflicto entre el Gobierno y los transportadores.

Paso a paso para revisar en tiempo real los bloqueos con Waze y Google Maps

El paro nacional de transportadores en Colombia ha generado una grave crisis de movilidad en varias ciudades del país. En este contexto, aplicaciones como Waze y Google Maps se han vuelto fundamentales para que los conductores eviten bloqueos y elijan las mejores rutas disponibles. Estas herramientas digitales ofrecen información actualizada sobre el tráfico, permitiendo planificar trayectos con mayor precisión.

Revisar bloqueos paro con Waze

En tiempos de caos vial, Waze se ha posicionado como una aplicación indispensable para moverse por las calles de Colombia. Esta plataforma, que puede descargarse gratuitamente tanto en dispositivos iOS como Android, combina tecnología avanzada con la colaboración de una activa comunidad de usuarios, facilitando así la navegación por rutas alternativas y ofreciendo alertas en tiempo real.

  1. Descargar aplicación:

El primer paso es descargar Waze desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil. Aunque es posible usarla sin registro, se recomienda crear una cuenta y completar tu perfil con información personal para acceder a funciones personalizadas, como la configuración de rutas favoritas.

  1. Estado del Tráfico:

Para conocer el estado de una ruta específica, basta con introducir la dirección de destino en la barra de búsqueda de Waze. Al hacerlo, la aplicación mostrará varias opciones de trayectos, indicando la distancia y el tiempo estimado de llegada. Además, es posible visualizar los tramos con mayor congestión directamente en el mapa.

Si no tiene un destino fijo, pero quiere estar al tanto de la situación del tráfico en determinadas zonas, puede explorar el mapa principal de Waze. Los bloqueos y cierres se muestran claramente con íconos rojos y avisos destacados, lo que facilita la identificación de áreas problemáticas.

De interés: LATAM permite reprogramar vuelos por paro: ¿cómo hacerlo?

Waze
Google Maps es otra herramienta eficaz para gestionar la movilidad durante el paro nacional.Crédito: Freepik
  1. Waze no solo permite recibir información, sino también aportar datos valiosos a la comunidad. Si te encuentras con un bloqueo, accidente, o cualquier otro incidente en la vía, puedes reportarlo fácilmente. Solo debes tocar el triángulo amarillo ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla y seleccionar la opción adecuada. Al hacerlo, ayudas a otros conductores y acumulas puntos dentro de la aplicación.

Cómo sirve Google Maps para evitar los bloqueos del paro

Google Maps es otra herramienta eficaz para gestionar la movilidad durante el paro nacional. Esta aplicación, disponible para Android y iOS, permite a los usuarios monitorear en tiempo real el estado del tráfico y los cierres de vías. Aquí el paso a paso para utilizar esta aplicación;

  1. Al abrir Google Maps, puede explorar el mapa para identificar zonas con tráfico denso, sin necesidad de establecer una ruta específica. Al tocar el ícono de dos cuadrados superpuestos en la parte superior derecha, podrá activar las opciones de tráfico y tránsito, lo que te permitirá visualizar de manera más clara las áreas con mayor congestión.
  2. Google Maps utiliza colores para indicar el nivel de tráfico en cada vía: rojo para las zonas con mayor demora, naranja para las áreas con tráfico lento, y verde para las vías despejadas. Si una calle está cerrada o hay un incidente importante, la aplicación mostrará una notificación en la parte superior de la pantalla con detalles sobre el problema.

De manera similar a Waze, Google Maps permite seleccionar un destino y ofrece varias opciones de rutas, incluyendo tiempos estimados de llegada. Esta funcionalidad es particularmente útil en situaciones de crisis vial, ya que te permite ajustar tus planes sobre la marcha y evitar posibles contratiempos.


Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.
La Rioja



Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.

Qué es el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y por qué su futuro está en discusión

El Tren de Cercanías es uno de los proyectos más importantes en materia de movilidad para el Valle del Cauca.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país