Origen Red de Liderazgo presentó su rendición de cuentas 2017

.
LiderazosRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

ORIGEN, la organización sin ánimo de lucro, promueve el liderazgo colectivo a través de la diversidad y la ética, la gestión de la innovación y el cambio. Presenta su primera rendición de cuentas después de ocho años de trayectoria.

La organización ha llegado de manera indirecta a por lo menos 19.000 personas a través de 870 líderes de varios sectores sociales que pertenecen en un 45% al sector privado con ejecutivos de alta gerencia, 15% a líderes comunitarios, 10% al sector social, con participación de emprendedores sociales, 10% de Militares y Reintegrados, finalizado con un 10% en líderes políticos y estudiantes.

En su rendición de cuentas 2017, la Red de Liderazgo continúa aumentando el impacto de su gestión, gracias a sus programas de fortalecimiento de líderes de alto impacto, se han entrenado cerca de un 76% más personas que en 2016 y su proyección para el año 2022 es consolidar una red de liderazgo con 3.650 líderes formados.

Adicionalmente, ORIGEN cuenta con el apoyo de recursos de cooperación internacional de USAID a través de ACDI VOCA para otorgar becas a líderes sociales, mujeres, etnias y discapacitados en Bogotá, Medellín y Quibdó. Durante el 2017 Origen recibió en recursos de cooperación y donaciones 720 millones para la potencialización el liderazgo en la población colombiana.

La Red que busca impactar al que impacta, cuenta hoy con presencia en ciudades como Bogotá, Medellín y Quibdó; dónde se realizan programas integrales experienciales de liderazgo a personas de diferentes sectores de la sociedad. En estos espacios únicos de aprendizaje se busca potencializar habilidades de manera que sean evidentes las trasformaciones y se garanticen cambios favorables para los entornos sociales, personales y/u organizaciones.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico