Ordóñez amenaza con irse del conservatismo si no se declara oposición a Santos y Vargas Lleras

Dijo incluso que podría contar con el respaldo del expresidente Álvaro Uribe.
Procurador-Ordóñez-_Colprensa.jpg
Colprensa

Tan solo 15 minutos duró la reunión entre Alejandro Ordoñez y el presidente del Partido Conservador, Hernán Andrade, en la que el exprocurador le pidió formalmente a la colectividad que se declare en oposición al gobierno de Juan Manuel Santos y su vicepresidente Germán Vargas Lleras.

Ordoñez afirmó que si el Conservatismo no se va en contra de la administración Santos-Vargas Lleras, él se vería en la obligación que buscar apoyo en otras corrientes políticas para la Presidencia de la República en el 2018.

"Es necesario, señores del Directorio, que ustedes tomen inmediatamente la decisión de declarar la oposición al gobierno. El partido no puede seguir siendo un apéndice del Partido Liberal que representa Santos", señaló.

"Insistir en mantenerse en la coalición gubernamental obliga las bases conservadoras, de las que hago parte, a buscar otros canales para participar en las elecciones de 2018", añadió.

"Tengo coincidencias con el expresidente Álvaro Uribe en estos aspectos dolorosos de la patria. Pero yo aspiro que el partido rectifique, si es que tiene sensatez, seriedad y responsabilidad sobre el pensamiento conservador del país. Lo importante es que haya una convergencia entre todos los sectores conservadores del país", añadió.

El presidente del Partido Conservador, Hernán Andrade, anunció que estudiarán la solicitud de Ordoñez de declararse en oposición.

"El próximo miércoles tendremos reunión del Directorio. Esta es una petición de fondo, haremos el análisis del contenido de la carta y tomaremos las decisiones. Le dijimos que antes de un mes le podríamos tener una respuesta", sostuvo.

Andrade negó haber hecho acercamientos con el vicepresidente Germán Vargas Lleras con miras a las elecciones del 2018 y dijo que les gustaría contar con la candidatura de Ordoñez bajo las condiciones que imponga el partido Conservador.

A su llegada a la sede del Partido Conservador, Ordoñez fue recibido por un pequeño grupo de jóvenes que lo aclamaron para que se convierta en candidato presidencial.

"Se vive, se siente, Ordoñez presidente. Nosotros los jóvenes estamos con Ordoñez porque representa la lucha contra la corrupción", expresaron los muchachos que estuvieron presentes en la sede de la colectividad.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico