Ordenan suspensión de aspersión con Glifosato en Nariño

El Alto Tribunal favoreció la tutela que buscaba defender los derechos de organizaciones campesinas y sociales en Nariño.
Cada dron tiene un costo de 1’200.000 pesos al día y ya están financiados para los próximos gobiernos departamentales.
Mientras tanto, los policías, los soldados y los equipos están listos para comenzar en el momento en que surta el trámite administrativo. Crédito: RCN Radio

El Tribunal Administrativo de Nariño falló en segunda instancia a favor de los campesinos, indígenas y afro que junto a otras organizaciones sociales solicitaban por medio de una tutela, que se aplicara la consulta previa y se les incluyera en los tramites ambientales que el Gobierno adelanta para implementar el uso de glifosato.

En el fallo se ordena que el procedimiento debe seguir suspendido hasta tanto se brinden garantías reales y efectivas de participación para las comunidades en donde se mantienen los cultivos de coca.

Le puede interesar: ¿Por qué las funerarias tardan hasta tres días en recoger los cadáveres?

Es un paso favorable para el conjunto de organizaciones sociales que han dado una batalla por encontrar un camino diferente al de la erradicación forzada, en esta política antidrogas que errática, funesta y totalmente contraria a la conservación del medio ambiente”, expresó Cesar Santoyo, director Ejecutivo del Colectivo Orlando Fals Borda.

La decisión ratifica el fallo a favor que ya había emitido un Juzgado de Pasto a mediados de mayo de este año, que acumuló las tutelas de un grupo de cacaoteros del municipio de Policarpa, en Nariño, junto con la acción popular firmada por de 93 organizaciones sociales, que contaron con el apoyo jurídico del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.

En ese momento “se declaró la violación de los derechos fundamentales al debido proceso, consulta previa, participación y acceso a la información, por parte de la Policía Nacional y la ANLA, quienes quisieron imponer una audiencia pública virtual como si esta cumpliera el trámite de consulta”, dicen apartes del fallo.

Lea además: Descubren dos buses transportando pasajeros de manera ilegal en La Guajira

En esta oportunidad, el Tribunal Administrativo de Nariño resolvió conformar la obligación de hacer las consultas previas y ordenó así mismo, vincular como entidades responsables, además de la ANLA y la Policía, al Ministerio del Interior- Dirección de Consulta Previa; el Ministerio de Salud y Protección Social; el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Consejo Nacional de Estupefacientes – CNE.

La aspersión con Glifosato quedara suspendida de manera inmediata y se espera que el Gobierno Nacional acuda a instancias superiores para tartar de reversar la medida.


Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano