ONU alerta por desplazamiento de más de 800 personas en Antioquia

Entre los desplazados hay 461 adultos y 361 menores de edad.
Desplazados-Colprensa1.jpg
desplazados - referencia Colprensa

Al menos 822 colombianos se han visto obligados a abandonar sus hogares en las zonas rurales del municipio de Cáceres, departamento de Antioquia, alertó la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El desplazamiento comenzó el pasado 19 de enero y afecta a las comunidades de las veredas (aldeas) Anará, San Francisco, Bejuquillo, que se suman a las ya afectadas en El Tigre, Ponciano, Alto Tamaná, Campanario y El Calvario, detallaron esas agencias en un comunicado. Entre los desplazados hay 461 adultos y 361 menores de edad, agregó la información.

Además, manifestaron "su preocupación por los hechos de desplazamiento forzado interno y las violaciones de derechos humanos" que se han reproducido en las últimas semanas en la subregión del Bajo Cauca Antioqueño en la que está enmarcado el municipio de Cáceres.

Las dos agencias también expresaron su "alarma" por el incremento en el número de homicidios. "En el Bajo Cauca estamos observando violaciones de derechos humanos, tales como: amenazas y atentados en contra de la vida e integridad de personas civiles, violaciones relacionadas con los derechos económicos, sociales y culturales, y afectaciones a principios y prácticas ancestrales del pueblo indígena Senú en su territorio", dicen.

En su comunicado, reconocen "el esfuerzo que la institucionalidad ha realizado" para responder a las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo encaminadas a mejorar la situación en el Bajo Cauca.

Por ello, instaron al Estado a que "evalúe la efectividad en la implementación de la política de prevención y protección de las personas", ya que consideran que hasta ahora "las medidas adoptadas han sido insuficientes para prevenir la ocurrencia de nuevos hechos de violencia".

En especial, urgieron al Estado a que garantice "que los recursos humanos y económicos sean suficientes para atender la emergencia humanitaria actual y para generar condiciones de respeto por los derechos humanos y de seguridad humana".

Finalmente, hicieron un llamado para que se inicie con carácter urgente una estrategia de respuesta integral de prevención, protección y garantías de no repetición de violaciones de derechos humanos, específicamente para el Bajo Cauca Antioqueño.

Con información de EFE.


Temas relacionados

ONU
Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.