Ofrecen $10 millones de recompensa por autores del asesinato de exalcalde de Sesquilé

Policía y Fiscalía adelantan labores de vecindario para determinar los responsables del hecho.
Ricardo Cortés - exalcalde de Sesquilé, periodista
Crédito: Gobernación de Cundinamarca

Con una recompensa de 10 millones de pesos a quien suministre información que permita dar con los autores del asesinato del periodista Ricardo Cortés, quien además oficio como alcalde de Sesquilé, las autoridades buscan avanzar en esta investigación.

Así lo destacó el comandante operativo de seguridad ciudadana Coronel Nelson Quiñones, quien aseguró que se está realizando un trabajo entre varios grupos de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Más recuperados que casos: positivo balance de coronavirus para este domingo en Colombia

Según el uniformado, "se está realizando un trabajo coordinado entre miembros de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, así como también del grupo de inteligencia de la Policía Nacional y todo ello de la mano a la Fiscalía General de la Nación y sus grupos investigatívos".

Adicionalmente, las autoridades confirmaron que el violento hecho se registró en la localidad de Bosa, en la tarde del sábado dos de enero.

Por esa razón, se hizo un despliegue de uniformados y agentes de investigación en la zona, con el fin de adelantar las labores de vecindario, que permitan dar con los responsables del hecho.

Este hecho fue confirmado inicialmente por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, quien en su cuenta de Twitter señaló que lamentaba esta muerte y resaltó las virtudes del asesinado locutor y su papel desempeñado tanto en la política como en la contratación pública.

Lea también: Niños que beben y bailan en vía pública, el video que indigna a Cartagena

En relación al trabajo realizado por Cortés, hay que recordar que además de hacer parte de El Dorado Radio, fue alcalde de Sesquilé en 2011 y llegó a ese cargo, apoyado por el partido de la U; en esa oportunidad alcanzó el 43.05% de la votación.

De igual modo, Ricardo Cortés además de alcalde, ofició como concejal y ocupó otros cargos en los años 90, como presidente de la Comisión Fiscal de Bienes y Contratos del municipio durante la administración de José Guillermo Gómez Mancera.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.