Ocupación de camas UCI en Colombia supera el 60%

MinSalud dice que las cifras muestran un comportamiento estable desde el 12 de diciembre de 2021, cuando se tenía un reporte del 43,54 %.
Camas UCI
Camas UCI Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que el país tiene una disponibilidad del 42.37% de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

La entidad confirmó que a nivel nacional se tienen 10.917 camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) habilitadas, con corte al 11 de enero.

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios (e), Germán Escobar, señaló que estas cifras muestran un comportamiento estable desde el 12 de diciembre de 2021, cuando se tenía un reporte del 43,54 %.

“Esto hace parte del plan estratégico del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud para la ampliación de UCI que se inició desde el comienzo de la pandemia y que llevó a que el país pudiera duplicar su capacidad de cuidado crítico”, subrayó.

Lea más: Variante ómicron ya es dominante en Colombia, según INS

El funcionario dijo que del total 10.900 camas, existe actualmente una disponibilidad mayor al 42 %, mientras agregó que de las camas ocupadas, el 23 % obedece a pacientes sospechosos o confirmados de covid-19.

“Este indicador de hospitalización en UCI es especialmente relevante, en tanto que la situación referente a la ola ómicron pareciera reflejar un aumento de casos importantes, que no está acompañado de una alta severidad”, precisó.

Escobar señaló que el monitoreo constante de la ocupación y la disponibilidad de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) confirmará que esta variante tiene menor severidad.

“Estamos evaluando que en caso contrario, el monitoreo estrecho permitirá tomar acciones inmediatas sea sobre la disponibilidad de estas unidades, o sobre estrategias de atención complementarias de puerta de entrada, es decir, primer acceso a servicios de salud”, sostuvo.

Le puede interesar: Ómicron sigue siendo un virus peligroso, advierte OMS

El viceministro de Salud Pública indicó que la mejor herramienta para evitar que exista una saturación de estas UCI en urgencias y hospitalización, es la vacunación.

“Por tanto se insiste en que todas las personas mayores de 18, en especial las personas mayores de 50 años, accedan a completar sus esquemas de vacunación y a su refuerzo”, recordó.

El Ministerio de Salud aseguró que espera aumentar la cobertura de vacunación contra el covid-19 que ya tiene más del 76 % con al menos una dosis, 57 % con esquemas completos y 3,9 millones de personas con refuerzos.




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández