Obispo de Quibdó lanzó S.O.S al presidente Santos por aumento de violencia

La zona norte de Quibdó ha sido escenario de constantes enfrentamientos entre bandas criminales y la Fuerza Pública.
MonseñorJuanCarlosBarretoobispodeQuibdóSUMLAFM1.jpg
Monseñor Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó / vía @MAPPOEA

Como un "río de sangre", así calificó la Diócesis de Quibdó la situación de orden público que actualmente se vive en la capital chocoana. La ciudad pasó de 80 homicidios en 2015 a 124 en el último año, muy cerca de los 127 crímenes ocurridos en 2012, una de las épocas más violentas.

El Obispo de Quibdó, monseñor Juan Carlos Barreto, mostró su preocupación por las “fronteras invisibles”, la delincuencia y el reciente asesinato de un joven delante de varios niños. Aseguró que los habitantes están sumidos en el "sufrimiento, temor y pesimismo".

"Asesinaron a un joven que iba en la banda musical del colegio y lo asesinan delante de los niños. Constantemente aparecen estas situaciones, hay confrontación, hay delincuencia común, hay mucha sensación de inseguridad".

Según monseñor Barreto Barreto, "son precarias las oportunidades educativas y laborales que ofrece Chocó a los jóvenes, que fácilmente caen en la delincuencia". Por eso, el Obispo instó al Estado a implementar una "acción articulada y estructural" para frenar la violencia.

"Pedimos que haya acceso a la educación de mayor calidad, que se genere empleo. Es que muchos jóvenes no tienen acceso a proyectos productivos y a un empleo para llevar una vida normal".

En una carta de dos páginas, la Diócesis de Quibdó le hizo un llamado de urgencia al presidente Juan Manuel Santos; al presidente de la Corte Constitucional, Luis Guillermo Guerrero; al procurador General, Fernando Carrillo; y al defensor del Pueblo, Carlos Negret.

Este es la segunda vez, en menos de un año, que la Iglesia en Chocó alerta sobre el recrudecimiento de la criminalidad en este departamento del Pacífico colombiano.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano