Nos están pidiendo respuestas en temas que no tiene injerencia el ministerio: Mabel Torres

La ministra de Ciencia y Tecnología aseguró que su cartera ha tenido un manejo presupuestal adecuado.
Mabel Torres, primera ministra de Ciencia y Tecnología
Mabel Torres, primera ministra de Ciencia y Tecnología. Crédito: Colprensa

Recientemente la ministra de Ciencia y Tecnología, Mabel Torres, recibió una serie de críticas en el marco de un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado. Varios congresistas calificaron como “muy pobre” la gestión de la funcionaria.

La falta de ejecución presupuestal en medio de la crisis que atraviesa el país por el coronavirus, fue uno de los cuestionamientos que algunos parlamentarios realizaron e indicaron que el Ministerio no hizo gestiones encaminadas a mitigar los efectos negativos que han surgido durante la pandemia.

Lea acá: ¿Cómo le fue a la ministra de Ciencia en el debate de control político?

En diálogo con La FM, la ministra Mabel Torres defendió su gestión indicando que se han tomado varias acciones en ciencia y tecnología que están encaminadas a la atención de la pandemia y al fortalecimiento de estos componentes en el país.

“Si escuchan el debate del lunes de esta semana, un balance es que después de exponer nuestra gestión cuatro senadores que habían firmado la carta empatizaron con el ministerio y abrieron su apoyo”.

La ministra Torres recalcó que su cartera ha estado orientada en desarrollar actividades de ciencia, tecnología e innovación y con acciones de “transferencia, investigación y apropiación”.

Vea también: Uso de tapabocas de tela sí ayuda a frenar la pandemia, según estudio

La funcionara indicó que se han abierto convocatorias pensadas en obtener aportes e innovación en salud pública y para mejorar las plataformas epidemiológicas. “Procuramos convocar a investigadores e innovadores y así mismo estamos dando respuesta desde ese aspecto”.

“Desde ese punto de vista el ministerio ha estado trabajando en temas que también tienen que ver con la reactivación económica, se han hecho cosas como la ‘licenciatón’ como una acción que permita generar recursos para que los investigadores del país tengan recursos para sus investigaciones”.

Según la ministra, estas acciones han permitido el desarrollo de una camilla despresurizada que ayuda a mejorar el tratamiento de pacientes Covid, entre otras innovaciones que posteriormente se irán presentado.

Por otra parte, Mabel Torres reiteró que su cartera se está apoyando el fortalecimiento en laboratorios, que “estarán disponibles para antes de un año”.

El país no tenía muchos laboratorios habilitados y por ello fue necesario realizar un mapeo que evidenció esta situación, el país no tenía laboratorios de bioseguridad que permitan entender agentes altamente contagiosos”.

En este sentido, la funcionaria recalcó que su cartera está trabajando en fortalecer la infraestructura tecnología y científica en el área de salud. Torres dice que esta apuesta también está proyectada para responder a desafíos que aparezcan en el futuro.

De interés: México autoriza ensayos de vacuna contra la covid-19 de tres laboratorios

“Con la implementación de estos laboratorios de tecnología molecular se busca ampliar cobertura de respuesta para el covid y para otras enfermedades que en un futuro podría aparecer”.

“Los laboratorios de bioseguridad tipo 2 o tres 3 van a estar este año y van a atender esta pandemia”, agregó la funcionaria.

Finalmente, la ministra Mabel Torres aseguró que su cartera está usando los recursos para potenciar infraestructura tecnología y recursos humanos. “El país también necesita ampliar sus plataformas para que se incorporen más investigadores que cuenten con insumos y tecnología que ayude a sus trabajos”.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad