"No a los bloqueos": ProPacífico hace llamado a la movilización pacífica este 28 y 29 de mayo
Gremios del Valle piden que no se realicen bloqueos para no afectar las actividades sociales ni la economía de la región.

La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa, invitó a los ciudadanos que van a participar de las movilizaciones del 28 y 29 de mayo a manifestarse de manera pacífica para no afectar las actividades cotidianas de las personas.
Ulloa fue enfática en resaltar que apoya la movilización pacífica, más no los bloqueos, los cuales, según el sector productivo, afectan los derechos de quienes no participan en ellas.
Le puede interesar: Paro nacional: protestas, puntos de concentración y hora este 28 y 29 de mayo en Bogotá
"Este 28 y 29 de mayo los que vayan a movilizarse el llamado es a que lo hagan de manera pacífica, no en contra de los derechos de los demás, no bloqueando las ciudades. Cali, el Valle y todo Colombia necesitan una ciudadanía empoderada, pero una ciudadanía que se respete entre todos. Si vas a salir sal, pero pacíficamente. No a los bloqueos", dijo.
De igual manera, la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro hizo un llamado a los manifestantes para que este 28 y 29 de mayo no se repitan las afectaciones que se registraron durante las manifestaciones del año 2021.
Vea además: Secretario del Senado certifica que nunca hubo una proposición para votar la consulta popular
"Estoy convencida de que nadie quiere repetir situaciones como las vividas en el 2021, cuando los bloqueos y disturbios impactaron a miles de ciudadanos, a nuestras propias familias, para acceder a los alimentos, a los medicamentos, afectando la economía, el empleo, y en especial, poniendo en riesgo nuestra salud física y mental. Muchos aún, después de cuatro años, tienen heridas que el tiempo no ha podido sanar", precisó Toro.
Más noticias: "Se trata de un paro nacional, no de un estallido social": CUT Valle
Finalmente, la mandataria señaló que se garantizarán todas las condiciones para la movilización pacífica y para que los vallecaucanos puedan realizar sus actividades cotidianas.
"Las autoridades están atentas para evitar que desórdenes o violencia afecten a los vallecaucanos. Queremos un Valle del Cauca donde prime la paz, el respeto y el diálogo, porque al Valle hay que cuidarlo entre todos", concluyó.
#Regiones| La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa, invitó a los ciudadanos que van a participar de las movilizaciones del 28 y 29 de mayo a manifestarse de manera pacífica. Dijo que apoya la movilización sin bloqueo de vías. #Rcnradiocali pic.twitter.com/oe2i0Kv7MR
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) May 27, 2025