Niños continúan comiendo de la basura en Maicao y Riohacha

Se completa una semana de que la directora del Icbf hizo un recorrido por el relleno sanitario para hacer frente a dicho fenómeno social.
Niños indígenas comen de la basura en Puerto Carreño
Niños indígenas comen de la basura en Puerto Carreño. Crédito: Informe Noticias RCN

Una semana después de quela directora del Icbf, Juliana Pungiluppi, realizara un recorrido por el relleno sanitario de Maicao, tras la denuncia de que cerca de80 menores habrían sido encontrados comiendo de la basura, persiste este fenómeno social, en La Guajira.

A través de comunicado de prensa, la entidad dio a conocer los detalles de su visita al municipio, la semana anterior, en la que se plantearon varios compromisos como "mejorar la condición del servicio de aseo, poner en funcionamiento una unidad de búsqueda activa, al lado del relleno sanitario", entre otros.

Sin embargo, siguen las denuncias por la presencia de estos menores que buscan algo de comer en medio de la basura, no solo en Maicao sino también en Riohacha.

Durante este fin de semana fueron vistos varios menores dentro de unos contenedores de basura, en el mercado de Maicao, lo que quedó registrado en un video.

En la comuna diez del Distrito de Riohacha también se evidencia que familias completas esperan que en basureros satélites, los recolectores informales descarguen las basuras para ver qué encuentran en medio de los desechos.

Frente al tema, el alcalde del municipio de Maicao, José Carlos Molina, asegura que están trabajando para evitar este flagelo y se labora, de la mano del Icbf, que tiene la responsabilidad identificar a los menores y brindarles atención.

"Yo vi el video que montó el activista político y periodista Jose Luís de La Hoz, pero estamos cumpliendo los compromisos adquiridos junto con el operador de recolección de basura, en cuanto a la recolección y limpieza del sector", expreso Molina.

Por su parte, el gerente de Interaseo en Maicao, Mauricio Muriel, indicó que la empresa de aseo está cumpliendo con lo pactado, que tiene que ver con la recolección y disposición de residuos.

Las condiciones del mercado están mucho mejor; lo que sí observamos es que aunque los contenedores estén vacíos o con pocos desperdicios, niños y adultos se meten en ellos, sacan las basuras y ya eso es un tema social en el que las entidades competentes deben incrementar los controles”,expresó Muriel.

Ante las nuevas evidencias, La FM trató de contactarse con el director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en La Guajira, quien no atendió los llamados de estos medios, pero a través de la oficina de prensa, informó que "se viene desarrollando un trabajo de sensibilización con las familias que viven del reciclaje y quienes permanecen en las zonas de basureros satélites".

Lea también: Indígenas de la Sierra Nevada protestan en Santa Marta

También indicó que se han logrado intervenciones en varios sectores vulnerables, desde donde se ha hablado con los adultos para apartar a los menores de la actividad del reciclaje.

Además, se ha logrado el rescate de menores con alto grado desnutrición en Riohacha y en Maicao, y a dos de estos niños se les abrió un proceso de Restablecimiento de Derechos.


Temas relacionados

ICBF

La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.
Familiares del bebé fallecido en Cali piden esclarecer las actuaciones del ICBF y las condiciones en que murió el menor.



Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero