Niegan tutela de Procuraduría que pedía demoler edificio Aquarela

Pese al fallo en primera instancia, las autoridades persisten en que este edificio representa un riesgo.
El proyecto Aquarela de Cartagena
El proyecto Aquarela de Cartagena Crédito: RCN Radio

El Tribunal Administrativo de Bolívar le ordenó al alcalde de Cartagena William Dau Chamt, que lleve a cabo acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de la orden de demolición, de la Torre 1 del proyecto Aquarela Multifamiliar VIS, contenida a través de la resolución 7589 del 26 de octubre de 2018, por medio de la cual se impuso una medida correctiva a la Promotora Calle 47 S.A.S.

El tribunal destacó que pese haber negado la acción de tutela que la Procuraduría interpuso en contra de la Alcaldía de Cartagena, para lograr la demolición de la edificación y que se declarase una calamidad pública, sigue vigente la orden policiva de la restitución de espacio público.

Lea aquí: Duque plantea "reactivación segura" en enero, si no hay aumento de casos Covid

El Tribunal Administrativo de Bolívar indicó que rechazó, por improcedente, la acción de tutela del Ministerio Público, pues “no puede pretender emplear la vía de tutela para ventilar asuntos que corresponden a los jueces de la República o a la autoridad policiva”.

Añadió que “el trámite de calamidad pública y demolición de la edificación contenida en la Ley 1523 de 2012, no puede considerarse un mecanismo de defensa propio y oportuno de los derechos invocado, por cuanto el mecanismo de declaración pública es una potestad del alcalde junto con el Comité Local de Gestión del Riesgo de Desastres”.

El Tribunal anotó que el Distrito de Cartagena ha venido tomando acciones con respecto al edificio Aquearela. Cabe señalar que este es uno de los tantos procesos que cursan sobre el proyecto multifamiliar.

Lea además: Estricto toque de queda en Medellín durante festividades de Navidad y fin de año

Así mismo, a través de un concepto jurídico, la Agencia Jurídica del Estado, conminó al alcalde de Cartagena, William Dau, a proceder de manera inmediata con la demolición del polémico proyecto, edificio Aquarela, construcción que está afectando el cono visual del Castillo de San Felipe de Barajas, poniendo en vilo la declaratoria de Patrimonio Histórico de la Humanidad que goza la ciudad.

La Alcaldía de Cartagena manifestó que mantiene en firme la decisión y evaluación de demolición y añadió que es un proceso que ya han venido estudiando con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Por su parte, la Promotora Calle 47 S.A.S, consorcio constructor del edificio Aquarela, expresó que la constructora seguirá atendiendo todos y cada uno de los requerimientos que hagan los jueces de la República, en el marco del debido proceso, incluyendo la demanda de reparación directa que interpondrán los constructores contra el estado colombiano.


Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico