Breadcrumb node

Néstor H. Martínez: nuestro eje central será la paz y el ataque a la corrupción

"Que tiemblen los corruptos", con esta frase el nuevo Fiscal General de la Nación sentenció a la ilegalidad.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 11, 2016 - 21:07

El nuevo fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, entregó sus primeras declaraciones como máxima cabeza del ente investigador.


 


Inicialmente, dijo sentirse gratificado de empezar a trabajar con los funcionarios y empleados de la Fiscalía lo cual le genera gran expectativa.


 


“Esta será la Fiscalía de la institucionalidad y del posconflicto. Vamos a aclimatar los tiempos de paz con la realidad de una justicia que permita que los colombianos podamos andar por las calles sin un ángel de la guarda", señaló.


 


Martínez afirmó que bajo su mandato va a desarticular a las estructuras criminales y a emprender una lucha para el comiso y decomiso de patrimonios ilícitos, los cuales siguen financiando el crimen organizado en Colombia. Para el nuevo fiscal, se adelantará una lucha frontal contra la corrupción en Colombia; “la corrupción está minando nuestras instituciones democráticas. Espero combatirla y que éste sea uno de mis grandes legados para la Fiscalía. Que tiemblen los corruptos".  


 


En cuanto al proceso de paz, Martínez dijo tener la convicción de un excelente papel para que el proceso de paz y todo lo concerniente con la justicia transicional se desarrolle como lo han esperado todos los colombianos; “nuestro trabajo en materia de paz será determinante”.


 


Reformas de Martínez


 


Entre las propuestas de Martínez, considera necesario que frente a los impedimentos del fiscal general, en adelante será un fiscal ad hoc designado por la Corte Suprema quien tendrá el conocimiento de algunos casos y así mismo los desarrolle. En ese sentido, no consideró conveniente que deba seguirse desarrollando el caso de los impedimentos a través de funcionarios que son designados por el propio fiscal en conflicto de intereses.


 


Por su parte, en los casos de faltas absolutas, en adelante la interinidad será cubierta por la propia Corte Suprema de Justicia, de tal manera que no se creen estímulos para que las interinidades se prolonguen.


 


“Me parece fundamental que haya un control de la Fiscalía, autónomo y el jefe de control interno de la Fiscalía como no existe en la Constitución de un régimen disciplinario especial, entonces que haya un control interno designado por un ente autónomo el cual debe ser la Corte Suprema de Justicia, que reciba todas los informes que en esta materia se produzcan al interior de la Fiscalía”, puntualizó.


 


Para Martínez será fundamental organizar de manera inmediata una unidad de defensa de derechos humanos para que los dirigentes de estos organismos y también de organizaciones sociales no vayan a tener ningún menoscabo en su integridad física.


 


"Voy a proveer los informes que van a permitir nutrir todas las investigaciones propias de la jurisdicción especial para la paz y tendré el compromiso de organizar de manera rápida la unidad de defensa de derechos humanos. No permitiré ningún grado de impunidad frente a estos dirigentes sociales", indicó Martínez.


 


Violencia intrafamiliar


 


El nuevo fiscal se refirió además al tema de protección de la mujer, de la cual dijo debe ser una de las prioridades en materia del trabajo de la Fiscalía General. En ese sentido, se ratificó en la necesidad de sancionar en materia penal a quienes afecten la integridad familiar. Sobre el particular, el fiscal anunció que convocará en las primeras semanas de su gestión a las dirigentes de organizaciones femeninas, para que articulen conjuntamente un compromiso con el fin de atacar cualquier acto de violencia.


 


“No puede ser posible que el Estado no actúe integralmente con el concurso de las comisarías y Bienestar Familiar para prevenir la violencia intrafamiliar. Quien lacere la integridad de la mujer, de los niños y ancianos en la vida familiar, responderán en materia penal, como es el propósito de la legislación vigente”.


 


Finalmente, Néstor Humberto Martínez anunció que en sus primeros 90 días visitará las 35 seccionales de la Fiscalía, ya que su pretensión es también revisar cómo se encuentran estas en materia de tecnología y así realizar un cambio radical al respecto.


 


“A partir del momento en que asuma el cargo vamos a trabajar para honrar los principios que gobierna la Fiscalía con independencia, sin agenda política y sin rencores en el alma”, finalizó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital