Breadcrumb node

Negociación con arroceros fracasa: no hubo acuerdo y persisten bloqueos

Los arroceros denunciaron que el Gobierno incumplió el acuerdo de instalar una negociación con presencia de la ministra de Agricultura.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 17, 2025 - 14:40
Protesta de arroceros del Meta
Arroceros del Meta protestan por los bajos precios
Arroceros del Meta AGAMETA

Representantes del sector arrocero decidieron levantarse de la mesa de negociación convocada para este jueves en el Ministerio de Comercio, tras señalar que el Gobierno incumplió los acuerdos pactados para el desarrollo del encuentro. En consecuencia, los líderes del paro anunciaron que regresarán a sus regiones y mantendrán los bloqueos viales hasta que el Ejecutivo acceda a negociar en las condiciones acordadas.

Desde Dignidad Arrocera Nacional señalaron que el compromiso era instalar una mesa de diálogo con presencia directa de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino. “Ante el incumplimiento por parte de la ministra y del Gobierno, los arroceros hemos tomado, después de consultar los diferentes sitios de cierre de vías, volvernos a nuestras regiones y continuar el paro y los cortes de vías hasta tanto se puedan acortar los puntos del pliego de peticiones”, expresaron los delegados del sector.

Puede leer: Gobierno pide el desbloqueo de las vías antes de iniciar mesa de diálogo con los arroceros

El gremio responsabilizó al Gobierno Nacional por las consecuencias del paro y advirtió sobre el riesgo que enfrenta el cultivo de arroz en el país. “Esperamos que se entienda por parte del presidente Petro que no se puede dejar acabar el cultivo del arroz y conducir a la quiebra a los productores del grano en el país”, indicaron.

Durante su intervención, los líderes del paro reclamaron que tras más de 28 reuniones con el Gobierno no se han obtenido respuestas concretas. “Vinimos fue a una negociación y el Gobierno no puede pretender, ni el Ministerio, ni nadie, cambiarnos las reglas del juego. Nosotros somos gente que merecemos respeto y si acordamos unos puntos, los puntos se tienen que cumplir”, afirmaron.

Aseguraron que solo retomarán la mesa si se cumplen las condiciones ya discutidas: “Hay que seguir en el paro, y el Gobierno nacional mirará si quiere reunirse con nosotros en las condiciones en que están pactadas: con la presencia de la ministra de Agricultura y con funcionarios de Hacienda y del Ministerio de Comercio”.

Lea: Asociación de Hospitales pide medidas urgentes por problemas de liquidez ante agudización de la crisis

Respuesta del Gobierno

Desde el Ministerio de Agricultura, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, aseguró que sí ha habido avances. Explicó que se han desarrollado 28 espacios de trabajo en los que se ha construido parte del pliego y que recientemente se expidió una resolución sujeta a comentarios, cuyo propósito es garantizar precios mínimos por región.

Ortega señaló que Dignidad Arrocera y Dignidad Agropecuaria no han participado en las convocatorias formales que hizo el Ministerio y aseguró que el Gobierno ha cumplido su palabra. Afirmó que se mantiene la voluntad de diálogo, pero aclaró que una negociación implica que ambas partes cedan.

Fuente:
Sistema Integrado de Información