Cancelan Mundial de Kitesurf en Atlántico por retrasos en el pago al organizador

Hace dos años se venía realizando en las playas de Salinas del Rey, en Juan de Acosta.
Se espera recaudar cuatro mil millones de pesos
Esta sería la segunda vez que el Departamento es escogido para este torneo Crédito: Prensa Gobernación

A la polémica de los Juegos Panamericanos se le suma una nueva, y en menos de una semana ya son dos los eventos deportivos cancelados en el departamento del Atlántico. En las últimas horas se conoció que la copa del Mundo de Kitesurf ya no se realizará en las playas de Salinas del Rey, en Juan de Acosta, por un incumplimiento del pago en la fecha prevista.

Este evento deportivo se realizaba desde hace dos años en el Atlántico, y se canceló su tercera versión prevista del 29 de febrero al 4 de marzo.

Le puede interesar: Presidencia responde a los exorbitantes gastos de la primera dama, Verónica Alcocer

La Global Kitesurf Association, GKA, le envió un mensaje a la Gobernación del Atlántico anunciándole que Colombia había sido excluida de la parada de la Copa del Mundo de ese deporte.

Hemos excluido a Colombia del calendario y los mantendremos informados en caso de que regrese en otra fecha más adelante en 2024”, dijeron.

A raíz de esto, la Gobernación del Atlántico emitió un comunicado explicando lo ocurrido con la cancelación de este evento deportivo de talla mundial.

“Para garantizar la parada Mundial de Kitesurf 2024, en su tercera versión, se debía apartar y preparar todo desde octubre de 2023. La Gobernación del Atlántico precisa que la administración anterior y la actual nunca se comprometieron con la realización de este evento deportivo”, explicó en un comunicado la administración Departamental.

Lea también: Se registraron 24 masacres en Colombia en los últimos tres meses: ONU

Además, indicaron que, “existe toda la voluntad y el interés en seguir impulsando el deporte en el Atlántico por lo que continuaremos trabajando en la entrega del Centro de Deportes Náuticos para que sea el lugar que acoja la tercera versión de este importante evento deportivo en nuestro departamento”.

Cabe recordar que, en las dos ediciones pasadas, este evento les dejó grandes recursos económicos cercanos a los 10 mil millones al departamento del Atlántico y además puso en el radar internacional las playas de Salinas del Rey, la única en Colombia que sirve para este deporte náutico.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano