Movilización sindical en defensa de las reformas de Gustavo Petro

Manifestación nacional en apoyo a Gustavo Petro y sus reformas sociales, convocada por centrales obreras y sindicales.
CUT
Las organizaciones sindicales se declararon a la expectativa de la autorización de la Superintendencia Financiera. Crédito: Colprensa

Con un plantón en la Plaza de Bolívar en Bogotá, las centrales obreras y demás organizaciones sindicales que apoyan al Gobierno Nacional, levantarán su voz a partir de las 11 de la mañana en defensa del presidente Gustavo Petro y sus reformas sociales.

La concentración se realizará este jueves 19 de septiembre de forma paralela en diferentes ciudades a nivel nacional.

“Esta manifestación se realizará en defensa de la democracia, en rechazo del golpe y en respaldo a la exigencia de los adultos mayores a la Corte Constitucional para que sea declarada exequible la ley pensional”, manifestó Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El líder sindical destacó que esta manifestación es liderada por el Comando Nacional Unitario del que hacen parte la Confederación General del Trabajo (CGT) orientada por Percy Oyola y las distintas Confederaciones de Pensionados, la Minga del Suroccidente y el Pacto Histórico.

Lea: Admiten tutela que pide a Petro retractarse de llamar a las periodistas “muñecas de la mafia”

“Esperamos que este 19 de septiembre podamos tener una participación activa del movimiento sindical, social y popular” sostuvo.

Subrayó que la presencia de las organizaciones sindicales en la Plaza de Bolívar, es para pedirle además a los congresistas que aprueben las diferentes iniciativas que hacen parte de las reformas sociales que hacen su trámite en el Congreso de la República.

“En la movilización nacional además de manifestar el respaldo del pueblo colombiano al gobierno del cambio, busca defender las reformas sociales, especialmente la reforma pensional que garantiza pensiones dignas a más de tres millones de adultos mayores en Colombia, constituyéndose en uno de los mayores logros del presidente Gustavo Petro”, dijo.

Lea también: Petro anuncia cierre del proceso de paz con el ELN

Recalcó que además del llamado a esta movilización, la Central Unitaria de Trabajadores continuará impulsando la agenda laboral, en respaldo a la reformas sociales con derechos y acompañando los debates para la aprobación de las reformas laboral y de salud y la presentación de las reformas de servicios públicos, educación superior, jurisdicción agraria y el sistema general de participaciones.

“Así mismo, continuará atendiendo, respaldando y demandando solución a la conflictividad laboral, social y sindical ante los patronos y las autoridades gubernamentales respectivas”, puntualizó.

Recalcó que además mostrarán su respaldo a las acciones realizadas por el presidente Gustavo Petro.

“Expresamos nuestro rechazo a este propósito de quebrantar la vida institucional del país y a cerrar filas para que el mandato constitucional ordenado por el pueblo se respete. La CUT, la CGT y las Confederaciones de Pensionados CDP Y CPC, junto con la CNPC, considera que las razones aducidas para hacer el paro camionero, no corresponden a la situación que vive el país en el cual su profundo déficit fiscal está presionado por este subsidio a los combustibles y que, por consiguiente, lo que hay en el ambiente es un interés político y electoral frente a un posible golpe de Estado contra el gobierno de Gustavo Petro”, afirmó.


Pico y placa

Alcaldes de Cundinamarca piden exenciones y concertación tras anuncio de pico y placa los sábados en Bogotá

La Gobernación de Cundinamarca buscará dialogar con la Alcaldía Mayor de Bogotá para aclarar esta medida y prevenir afectaciones mayores
Galán añadió que quienes trasladen su matrícula a Bogotá no pagarán el aumento y quedarán exentos del pico y placa de sábados.



Medicina Legal confirma estrangulamiento en caso de Emiliana Castrillón: exnovio es el principal sospechoso

El sujeto que es buscado por las autoridades al parecer residía en una parcelación cercana al lugar del hallazgo.

“Esto no es algo improvisado”: Distrito sobre pico y placa los sábados para vehículos no matriculados en Bogotá

La secretaria de Hacienda expuso pérdidas, metas de recaudo y razones para impulsar que más propietarios matriculen o rematriculen sus vehículos dentro de Bogotá.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC