Montería: piden usar con responsabilidad las redes tras supuestos mensajes del paro

El mandatario de Córdoba insistió en no reenviar mensajes que puedan causar zozobra.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, y el comandante de la Policía Metropolitana, Luis Jara, pidieron a los ciudadanos hacer uso responsable de las redes sociales para evitar que falsos rumores, mensajes de voz y fotografías que no obedecen a la realidad, se vuelvan virales y terminen creando temores innecesarios en nombre del Clan Úsuga.

Pineda recomendó a los habitantes que, al recibir este tipo de mensajes, es fundamental verificar su veracidad antes de reenviarlo a otros usuarios, como una manera de contribuir a que la seguridad de la ciudad.

Además, el alcalde dio un parte de tranquilidad a la comunidad monteriana, luego de los hechos acontecidos de la semana anterior por cuenta del paro armado, e indicó que durante el fin de semana no se presentaron alteraciones, gracias a las medidas dispuestas por la Gobernación de Córdoba, que solicitó presencia militar en los cascos urbanos.

Insistió que no hubo situaciones fuera de lo común que alteraron la tranquilidad, e indicó que en la ciudad hay “más de mil hombres de la Fuerza Pública custodiando calles, barrios y corregimientos. Hay que decir que en la jurisdicción de Montería no se ha presentado ningún hecho de alteración de orden público”.

De igual forma, el mandatario ratificó la invitación a los ciudadanos a tener confianza en las autoridades, que acompañarán las actividades académicas y comerciales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.