Misión de la ONU en Colombia separa a observadores que bailaron con las Farc

El organismo adoptó la decisión luego de emitir un comunicado en el que reitera que su labor es neutral.
onu-farc2.jpg

La misión de la ONU en Colombia separó a tres de sus integrantes luego de condenar que estuvieran bailando con guerrilleros de las Farc, en Fonseca (La Guajira), como se ve en un video de una zona de preagrupamiento instalado antes de dejar las armas en el marco del acuerdo de paz.

"Este comportamiento es inapropiado y no refleja los valores de profesionalismo e imparcialidad de la Misión. La Misión de la ONU en Colombia tomará las medidas que correspondan", indicó la autoridad en un comunicado, previo al anuncio de la salida de tres de sus integrantes.

Los integrantes del organismo, a los que se identifica en las imágenes por sus chalecos azules, son los encargados de monitorear el cumplimiento del cese al fuego y hostilidades bilateral, vigente desde agosto y sellado en el pacto de paz. Los miembros de la ONU forman parte de una misión tripartita en la que también participan el Gobierno colombiano y las Farc.

La guerrilla, que según sus estimaciones cuenta con unos 5.700 combatientes, se concentran en sitios aledaños a las 26 zonas donde, en un plazo máximo de seis meses, deberán dejar las armas, bajo supervisión de Naciones Unidas, y regresar a la vida civil. Para estas labores, la Secretaría General solicitó al Consejo de Seguridad el despliegue de 450 observadores internacionales, de los que 280 ya llegaron al país.

Estaba previsto que la totalidad de las tropas insurgentes y los milicianos de las Farc, que de acuerdo con cálculos oficiales son entre uno y tres por cada combatiente, estuvieran concentrados antes del 31 de diciembre en esos lugares. Sin embargo, la llegada de los guerrilleros se postergó por problemas de infraestructura.

Este es el comunicado de Naciones Unidas:

...

Espere más información...


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano