Minvivienda insta a municipios a implementar planes de contingencia

lluviaslafm2.jpg
LA FM (archivo)

Foto: Colprensa-Germán Enciso

La Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, hizo hoy un llamado urgente a los municipios para tener listos sus planes de emergencia y contingencia.

Este llamado lo realizó la jefe de la cartera de vivienda para evitar problemas en la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo como consecuencia de la actual temporada de lluvias por la que atraviesa el país.

“Todas las empresas de servicios públicos domiciliarios en coordinación con el municipio, deben elaborar y actualizar sus planes de emergencia y contingencia. Estos deben contar con el inventario de las situaciones de vulnerabilidad de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo en caso de ocurrir una eventualidad”, afirmó la Ministra Noguera.

De acuerdo con un estudio adelantado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, 587 prestadores de servicios públicos se encuentran en situación de alta vulnerabilidad teniendo en cuenta la recurrencia de afectaciones por el alto nivel de precipitación durante la época de lluvia. Según este mismo reporte, del total de estos 587 prestadores, 279 no han reportado planes de emergencia y contingencia para el servicio de acueducto y 333 no lo han hecho para el servicio de alcantarillado.

"Es muy importante que todos los municipios cuenten con sus planes de contingencia para poder responder adecuadamente a una emergencia y que además éstos estén articulados con los consejos municipales, las oficinas de Gestión del Riesgo, todo esto para evitar los menores inconvenientes y traumatismos posibles que pueda afectar a la comunidad" afirmó la Ministra.

Para la temporada de lluvias el mayor riesgo está asociado a las avalanchas, deslizamientos y remoción de tierras por la gran cantidad de agua que cae en los terrenos donde se pueden encontrar algunas infraestructuras de los sistemas, así como también, inundaciones provocadas por el taponamiento de tuberías, entre otros.

No podemos esperar a que se presenten emergencias para actuar, tenemos que estar preparados en este momento, si bien el fenómeno de la niña aún no ha llegado, ya el país está enfrentando situaciones asociadas con la actual temporada de lluvias, por lo tanto, es deber de los alcaldes como directos responsables de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, identificar los riesgos de sus sistemas”, afirmó Elsa Noguera.

Es importante destacar que según la valoración de daños y pérdidas sobre la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo con ocasión a la ola invernal en Colombia presentada en los años 2010 – 2011, se registraron cerca de 778 daños a la infraestructura en 23 departamentos del país, originando gastos en atención de emergencia, pérdidas superiores a los 27 mil millones de pesos y miles de colombianos afectados por la suspensión de estos servicios.

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego