Breadcrumb node

Mintransporte anuncia megaproyectos ferroviarios y nueva Agencia Férrea Nacional

La ministra María Fernanda Rojas destacó la adjudicación del corredor La Dorada–Chiriguaná bajo el modelo de Alianza Público-Privada (APP).

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 31, 2025 - 14:31
Ministerio de Transporte crea la Agencia Férrea Nacional y lanza especialización en ingeniería ferroviaria
Ministerio de Transporte crea la Agencia Férrea Nacional y lanza especialización en ingeniería ferroviaria
RCN Radio - Felipe Lozano Luna

En el marco del Foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema férreo como eje de equidad, sostenibilidad y justicia territorial.

Durante su intervención, la ministra presentó los principales avances de esta estrategia nacional, destacando la adjudicación del corredor La Dorada–Chiriguaná bajo el modelo de Alianza Público-Privada (APP). Esta iniciativa, que ha duplicado la carga movilizada en solo un año, representa una inversión superior a los $4,6 billones.

Lea también: Distrito y Gobierno acuerdan avances en metro y flota eléctrica

Rojas también anunció la creación de la Agencia Férrea Nacional, una entidad especializada que liderará el desarrollo de los proyectos ferroviarios del país.

“Será la entidad que se dedicará de manera especializada y exclusiva a los proyectos ferroviarios, convocando a los mayores expertos nacionales e internacionales, bajo una arquitectura institucional clara y moderna”, afirmó.

Más noticias: Bomberos evitan tragedia en Bosa y lanzan alerta preventiva

En su balance, la ministra mencionó corredores clave como Bogotá–Belencito, Chiriguaná–Santa Marta y el Tren de la Sabana, por su impacto en la carga, el turismo y la movilidad regional.

Además, reveló la hoja de ruta para tres megaproyectos férreos:

  • Corredor Interoceánico Caribe–Pacífico: inversión estimada de $54,6 billones.

  • Corredor Andes–Orinoquía: $19 billones proyectados.

  • Sistema Bogotá–Red Central: $59,7 billones de inversión.

La jornada también sirvió para anunciar el inicio de la primera especialización en ingeniería ferroviaria en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), como parte del fortalecimiento institucional y académico del sector.

“El tren regresó para quedarse”, concluyó la ministra, subrayando que esta apuesta impulsa un sistema de transporte más limpio, eficiente y conectado para el futuro del país. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información