Breadcrumb node

Distrito y Gobierno acuerdan avances en metro y flota eléctrica

Uno de los aspectos centrales es la compra de 269 buses eléctricos, entre articulados y biarticulados, para el sistema TransMilenio, programada para 2026.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 30, 2025 - 18:31
Metro de Bogotá
Firma de Memorando de Entendimiento para proyectos de transporte en Bogotá con adquisición de flota eléctrica para TransMilenio.
Colprensa

La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Gobierno Nacional firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de garantizar la continuidad y financiación de varios proyectos estratégicos de transporte para la capital.

El documento establece compromisos conjuntos para avanzar en obras como la Primera y Segunda Línea del Metro, la modernización de la Calle 13 y la adquisición de nueva flota eléctrica para TransMilenio.

Uno de los puntos clave del acuerdo es la adquisición de 269 buses eléctricos articulados y biarticulados para TransMilenio, prevista para 2026. Esta medida busca mejorar la integración del sistema con Soacha, reducir tiempos de desplazamiento y disminuir las emisiones contaminantes.

Lea también: Rechazo a troglodita que agredió a una mujer porque le quitó el asiento en sala de espera de El Dorado

Aunque se estableció una reprogramación de desembolsos por parte de la Nación —como el aplazamiento del giro de julio para la Línea 1 del Metro hasta octubre, y el traslado del encargo fiduciario de la Línea 2 de agosto a diciembre—, la Alcaldía aseguró que estos ajustes no afectarán el desarrollo ni el cronograma de las obras.

Además, el acuerdo contempla que la Nación facilitará los trámites necesarios para autorizar operaciones crediticias de la Empresa Metro de Bogotá, especialmente para avanzar en la segunda fase de financiación de la Línea 1 del Metro.

Más noticias: Secretaría de Movilidad rompe el silencio sobre las bicicletas compartidas

Previo a la firma del memorando, se obtuvieron avales técnicos del Ministerio de Transporte para la flota eléctrica, y la autorización del Ministerio de Hacienda para un crédito con el BID, respaldado por la Nación.

La Administración distrital reiteró su compromiso con una movilidad sostenible, moderna e incluyente, destacando que este esfuerzo conjunto con el Gobierno Nacional busca mejorar la calidad del transporte público en la ciudad.

Fuente:
Sistema Integrado de Información