MinTrabajo aclara qué colombianos deben cotizar con Colpensiones y no con fondos privados
La ley establece que hay oficios y profesiones consideradas de alto riesgo que determinan una cotización en el régimen especial de Colpensiones.

Todos los trabajadores independientes son responsables de afiliarse al sistema de pensiones, según lo estipulado en la Ley 100, en su artículo 20. No obstante, hay excepciones contempladas en la misma norma.
Esta ley indica que algunas profesiones son consideradas de alto riesgo, y que las personas que trabajen en estas deberán sí o sí cotizar su pensión en el régimen especial de Colpensiones, teniendo en cuenta las condiciones que pueden llegar a afectar la salud del trabajador.
Le puede interesar: España busca trabajadores colombianos y paga hasta 9 millones al mes: estos son los requisitos
Colpensiones es la Administradora Colombiana de Pensiones, entidad del Estado, vinculada directamente con el Ministerio de Trabajo, encargada de administrar los recursos de las personas que se encuentren vinculadas. Los trabajadores de alto riesgo deben cotizar en ella, pero no todos deben trasladarse. Expertos indican que las personas que estén cerca de cumplir las 700 semanas no están en la responsabilidad de hacerlo.

¿Cuáles son las profesiones que deben cotizar con Colpensiones?
De acuerdo con la ley, las ocupaciones que están obligadas a cotizar con Administradora Colombiana de Pensiones son las siguientes:
- Trabajadores que ejercen actividades de alto riesgo en minas subsuelo.
- Trabajadores expuestos a altas temperaturas, por encima de los límites establecidos.
- Trabajadores dedicados a la manipulación de explosivos.
- Bomberos.
- Personal que trabaja en actividades de control de tránsito aéreo.
- Personal que trabaja en la industria del petróleo, en actividades de perforación y mantenimiento de pozos.
- Personal que trabaja en otras actividades de alto riesgo determinadas por el Gobierno nacional.
Le puede interesar: Corte Constitucional lanza convocatoria de prácticas para quienes no se han graduado y quieren trabajar desde casa: requisitos
Es decir, todas las actividades que se relacionen con la extracción de piedras y combustibles, así como quienes manejen explosivos, deberán estar incluidos en Colpensiones. Los bomberos, que a nivel nacional ayudan a atender emergencias, también, así como empleados del control del tránsito aéreo.

¿Cuál es el valor de su pensión?
Colpensiones cuenta en su página web con un simulador que permite conocer una estimación del valor que podría recibir al momento de pensionarse. Para realizar el cálculo, deberá diligenciar el formulario que aparecer en la interfaz: sexo, edad, número de documento de identidad, semanas proyectadas a cotizar desde el 1 de julio de 2025 y régimen al que pertenece actualmente.