Breadcrumb node

MinSalud convoca a sociedades científicas por desabastecimiento de 30 medicamentos hospitalarios críticos

MinSalud revisa con expertos el desabastecimiento de fármacos críticos en hospitales.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 09:27
Ministerio de Salud y sociedades científicas evalúan desabastecimiento de medicamentos críticos en hospitales.
Ministerio de Salud y sociedades científicas evalúan desabastecimiento de medicamentos críticos en hospitales.
Colprensa

El Ministerio de Salud convocó para este martes a las principales sociedades científicas del país a participar en una mesa de trabajo para evaluar la disponibilidad de medicamentos inyectables utilizados en áreas críticas del sistema hospitalario, como las unidades de cuidado intensivo, los servicios de urgencias y las salas de cirugía.

La reunión tendrá como objetivo identificar los medicamentos con desabastecimiento parcial o total, clasificarlos por tipo y determinar las zonas del país donde la afectación es más grave, a partir de las denuncias recibidas en las últimas semanas.

Según el Ministerio, la lista preliminar incluye cerca de 30 fármacos de uso hospitalario crítico, entre ellos: succinilcolina, etomidato, lidocaína, metoprolol endovenoso, noradrenalina, furosemida, milrinona, atropina, fentanilo, amiodarona, azul de metileno, flumazenilo, vasopresina y varios relajantes neuromusculares como vecuronio, rocuronio y cisatracurio.

Lea más: Expresidente Uribe renunció a la prescripción del proceso por soborno ante el Tribunal de Bogotá

Diferentes organizaciones médicas como el Sindicato Gremial de Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (Sicritico) ha expresado su preocupación por el desabastecimiento de estos medicamentos en distintos sectores de la salud, debido a que son esenciales para procedimientos de reanimación, anestesia, soporte cardiovascular y manejo de pacientes críticos.

Según los expertos como la presidencia de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, Olga Herrera, este espacio de diálogo con sociedades científicas, médicos especialistas y demás actores del sector busca obtener un diagnóstico preciso de la situación y definir posibles rutas de acción conjuntas para garantizar la disponibilidad de estos fármacos en todo el territorio nacional.

“El Ministerio de Salud convocó a las sociedades científicas a participar de esta mesa de trabajo y definir los medicamentos, el tipo, también tratar de identificarlo por zonas, porque sí ha habido denuncias sobre disponibilidad limitada o nula de medicamentos que son ampliamente usados en unidades de cuidado intensivo, de urgencias y en salas de cirugía”, dijo.

Le puede interesar: Kast y Jara lideran la intención de voto en el inicio oficial de la carrera presidencial de Chile

Apuntó que la lista de medicamentos desabastecidos puede ser amplia. “Es el diálogo con todos los agentes para buscar a ver cuál es la realidad los medicamentos que se van a analizar, pues realmente la lista yo creo que son más o menos unos 30 medicamentos Succinilcolina, Etomidato, Lidocaína, Metoprolol Endovenoso, Noradrenalina, Furosemida, Milrinone, Atropina, Fentanilo, Relajantes Neuromusculares como Vecuronio y Rocuronio, Amiodarona, Azul de metileno, flumazenil, Cisatracurio y Vasopresina, pues estos son los que tenemos como en el radar de que hemos recibido varias denuncias de que no hay disponibilidad”, explicó. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información