MinSalud advierte por aglomeraciones en algunos municipios del país

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, ratificó que se deben seguir con las medidas de bioseguridad.
Viceministro de Salud
Viceministro de Salud Crédito: Suministrada Ministerio de Salud y Protección Social

Una evaluación del desarrollo de la pandemia de la Covid-19 en Colombia hizo el viceministro de salud, Alexander Moscoso, quien señaló que aunque se registra una disminución en las cifras de contagios y de víctimas por esta enfermedad, se tienen que reforzar las acciones preventivas.

El funcionario en el marco del programa del presidente Iván Duque, “Prevención y Acción”, destacó las cifras que muestran una reducción en el comportamiento del coronavirus, debido al fortalecimiento de las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos, el distanciamiento físico y el uso del tapabocas.

Desde el 24 de julio cuando se registró la cifra más alta de contagios con 13 mil casos, empezamos un descenso, lo mismo que desde el 30 de julio cuando el número de víctimas fue de 356 fallecimientos, venimos en una disminución importante”, indicó.

Lea también: Casos activos de coronavirus en Colombia siguen a la baja: ya son 68.308

A su vez dijo que este mismo registro negativo se ve reflejado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

“Llegamos a tener 187 ingresos de contagiados y la semana pasada el registro fue de 47 personas diarias; entre confirmados y sospechosos teniamos 4.549 casos y hoy estamos en 3.100, lo que significa una disminución importante en todo el país, al ser un descenso lento y progresivo”, sostuvo.

Dijo que el nivel de contagios en algunas ciudades se mantiene como en los casos de Bogotá y Medellín; sin embargo, en otras ha quedado en evidencia la desobediencia de la ciudadanía, que hace parte de las aglomeraciones se conviertan en focos de contagios masivos.

“Tenemos unos municipios que están haciendo pico y nos preocupan, como Piedecuesta, Floridablanca, Envigado, Bello, Apartadó y Cali, contagios que no están relacionados con la reapertura sino con las aglomeraciones, que generan dificultades en este nuevo reto; es por eso que venimos trabajando con las autoridades locales”, manifestó.

Le puede interesar: Aislamiento selectivo en Colombia se extenderá hasta el 31 de octubre

Moscoso, lanzó una nueva alerta al señalar que la pandemia no ha acabado, “mi llamado es a los adultos mayores de 60 años y los que tienen enfermedades, ellos siguen siendo los más afectados; así lo hemos visto en los últimos días, es importante que se cuiden”, puntualizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.